La violencia criminal causó las muertes de 5,002 personas en el transcurso de este año, según cifras de la Policía.
Con las cifras anteriores, el año 2016 se convierte en el segundo más violento en la historia reciente del país. Además es el segundo año en el que se superó la fatídica cifra de los 5,000 asesinatos.
Sin embargo, las autoridades de Seguridad aseguraron que para este año se tiene 1,155 homicidios menos con respecto al año pasado, lo que representa un 18.8 por ciento de reducción.
Los registros de la Policía dan cuenta que en los primeros cuatro días de diciembre se cometieron 44 crímenes, es decir, 11 muertes violentas por día.
“En diciembre se mantiene, aunque cuatro días es muy poco, pero hasta hoy se mantiene la tendencia positiva de los meses anteriores y siendo el último mes del año, todo nos hace concluir que las metas para el 2016 se van alcanzar”, dijo Mauricio Ramírez Landaverde, ministro de Seguridad .
Aseguró que la tendencia al alza de los homicidios que se tuvo en el primer trimestre de este año, se comenzó a reducir desde la implementación de las medidas extraordinarias en el sistema penitenciario, a finales de marzo pasado.
Sin embargo, Ramírez Landaverde cree que en diciembre se tiene que reforzar los planes de seguridad para garantizar la tranquilidad de los salvadoreños durante las festividades de Navidad y Año Nuevo.
“Diciembre es siempre difícil por eso hay que incrementar mucho la operatividad, puesto que los factores de riesgo se incrementan, los factores sociales afectan más que en otros meses del año , por tanto, diciembre siempre requiere de mucho trabajo”, dijo Ramírez Landaverde.
En noviembre pasado se registró la mayor cantidad de policías asesinados en el año.
Solo el mes pasado hubo 10 policías y no menos de tres soldados asesinados, el mes que la violencia golpeó con mayor fuerza a la corporación policial y a la institución armada.