Mujeres, con todo para ganar

ONU Mujeres y Voces Vitales lanzaron campaña "Ellos por Ellas" en El Salvador

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por

2016-12-01 5:56:00

Una gran noticia para las mujeres. ONU Mujeres, junto con Voces Vitales, pusieron en marcha la campaña “Ellos por Ellas”, que pretende ser, como lo explica Ana Elena Badilla, representante de ONU Mujeres, una apuesta de ganar-ganar. “Ganan las empresas, ganan las mujeres y gana la sociedad”, explicó. El lanzamiento también incluyó la firma con siete empresas que se comprometen a apoyar la iniciativa.

Pero ademàs, la jornada sirvió para que Susan Clayton, de INCAE, diera una detallada visión de la mujer en el mundo laboral en seis puntos críticos. “Solo el 5% de los CEO son mujeres a pesar de ser casi el 50 por ciento de la fuerza laboral”, dijo al señalar el primero. ¿Los otros? “Esto no se arregla solo esperando que el tiempo pase. Se necesitan acciones. El punto tres son las barreras sistemáticas, el balance de trabajo, los estereotipos y sesgos. Las mujeres tienen que trabajar más duro para ser evaluadas igual”, continuó Clayton, graduada en Harvard.

“A la mayoría de los profesionales de negocio no les importa la igualdad de género, no lo ven como prioridad. El punto cinco es ellos no saben por qué es importante, no son conscientes que más diversificación puede mejorar el desempeño financiero de las empresas. Y, por último, que la diversidad de géneros no es un tema de valores sino de crear valores”, detalló.

Un caso testigo de cómo la diversidad puede generar grandes beneficios fue explicado por Roger Carruitero Cruz, gerente central de capital humano de la empresa peruana Danper, que se dedica a la agricultura. “Nuestra empresa está en Trujillo, tiene 22 años y es líder en el cultivo de hortalizas y frutas, contamos 8,500 trabajadores de los cuales el 50% son mujeres”, contó Carruitero.

A través de cinco ejes han logrado resultados altísimos. “Hemos empoderado a la mujer, le hemos dado acceso financiero y préstamos personales, también capacitaciones y promociones equilibradas. También nos enfocamos a que tengan acceso a la salud en el trabajo, donde pueden hacerse ultrasonidas 4D y utilizar un programa de odontología. Además, tratamos de mitigar la violencia de género. Los resultados han sido asombrosos: bajó el ausentismo y mejoró la productividad. Se invierte por un lado pero por otro se ahorra, y al final se es más eficiente”, concluyó el peruano.