Los periodistas César Fagoaga, de revista Factum; Yolanda Magaña, de El Mundo y Cristian Meléndez, de La Prensa Gráfica, hablan sobre las amenazas a periodistas en nuestro país.
Meléndez expuso su caso de amenazas en su contra vía redes sociales, tras publicar un caso de presunta corrupción en el que se involucra al alcalde de San Salvador.
Fagoaga citó el caso del periodista Héctor Silva, procesado penalmente por el empresario Enrique Rais, por investigación periodística de su revista Factum.
Yolanda Magaña mencionó que los periodistas están expuestos por publicar casos de corrupción.
Coincidieron en que pese a las amenazas, los periodistas deben seguir sacando a la luz pública “venga de donde venga”.
Ponentes
El miembro de Fundamedios de Ecuador, Mauricio Alarcón, asegura que el gobierno de Rafael Correa realizó 460 agresiones contra periodistas en 2016.
Alarcón recordó que desde que tomó posesión el presidente Correa dejó en claro que no andaría “con medias tintas” con los medios de comunicación y que eso se ha reflejado a lo largo de su administración.
Aseguró que en 2015 el mandatario ecuatoriano promovió 40 procesos penales contra periodistas o medios de comunicación y Fundamedios contabilizó 377 agresiones a comunicadores por parte del régimen de Correa.
Alarcón dijo que los salvadoreños “están a tiempo de prevenir (casos como en Ecuador) antes que sea demasiado tarde”.