ARENA, PCN, PDC y GANA piden reducir plazas en presupuesto 2017

Afirman que gran parte son “activistas” del FMLN. Dicen que en Mined hay 1,500 plazas no justificadas.

descripción de la imagen

Carlos Cáceres, el titular de Hacienda el día que entregó en plan de gastos 2017.

/ Foto Por EDH

Por Eugenia Velásquez

2016-12-07 10:18:00

Bajar el excesivo gasto en remuneraciones que refleja el presupuesto del país 2017 debido, según la oposición política, a la gran cantidad de plazas de activistas del partido en el gobierno, se suma a las exigencias hechas por estos partidos antes de votar el plan presentado por el gobierno.

Ayer ARENA, PCN, PDC y GANA pidieron que se reduzca el rubro en remuneraciones para ajustar el gasto en el presupuesto, el cual no incluye otros compromisos que estos partidos reclaman, como son el pago de pensiones a los militares, los beneficios de los veteranos de guerra, subsidios, escalafón de salud y el pago de los Certificados de Inversión Previsional (CIP).

Toda esa grasa en salarios no “justificada”, según Rodolfo Parker, del PDC, le resta operatividad al presupuesto 2017.

Parker señala que no se trata solo de quitar a las personas, porque eso sería “complicado”, pero dice que han encontrado en el presupuesto 1,500 plazas nuevas en el Ministerio de Educación que no tienen ninguna justificación.

Norma Guevara, del FMLN, sostuvo el lunes en un foro de socialización del presupuesto que el partido no cederá en reducir las remuneraciones.

Ese tema fue discutido el lunes en la mesa fiscal, según el tricolor Donato Vaquerano. 

“Ellos no quieren hacer recortes principalmente en el tema salarial, ellos ven el tema de salario solo en el tema de escalafón, no ven la cantidad enorme de empleados públicos que han contratado nuevos, que son activistas políticos”, reclamó Vaquerano.

GANA se sumó al reclamo. Incluso el diputado Guadalupe Vásquez dijo que han pedido que los funcionarios se bajen el salario. 

Por otra parte, reclamaron la distribución de espacios que la anterior presidenta de la Asamblea, Lorena Peña, hizo en la Villa Dueñas. Dijeron que pedirán auditoría.