Polémica por enfermera que intentó suicidarse, al parecer, por los descuentos que le hicieron al apoyar protestas

La Ministra de Salud dice que no se puede revertir los descuentos aplicados a los trabajadores que realizaron reducción de labores en protesta para exigir el pago del escalafón 2017

descripción de la imagen

Durante los últimos meses los diferentes sindicatos de salud realizaron manifestaciones y reducción de labores en hospitales y clinícas como medidas de presión para que el Gobierno les otorgué el escalafón en 2017

/ Foto Por Archivo

Por Evelia Hernández

2016-12-08 1:40:00

Trabajadores del sindicato de salud denunciaron, hoy,  supuestos actos arbitrarios de parte de las autoridades, por aplicar descuentos salariales de hasta cinco días laborales, como “castigo” debido a que apoyaron las protestas para exigir el pago del beneficio del escalafón en 2017, declaró Ana Gladis Parada, secretaria de Sitmspas.

Parada expuso que lo “drástico de los castigos económicos” habría ocasionado que una enfermera destacada en una unidad de salud,  que se sintió  acorralada por los descuentos salariales, decidió quitarse la vida. Sus  compañeras de trabajo lograron salvarla.

“Hay una compañera  que por su desesperación por haberle aplicado tanto descuento ingirió veneno y hoy está en un hospital de San Salvador en Cuidados Intensivos. Es demasiado el abuso de poder,  todas las arbitrariedades y todas las agresiones que están haciendo (contra)  los trabajadores por parte de los titulares”, dijo Parada.

Añadió que tienen compañeros de labores  que no recibieron sueldo en noviembre y podría ocurrir lo mismo este mes.

La ministra de Salud, Violeta Menjívar,  negó que el caso esté relacionado con los descuentos salariales.

“Eso es una falacia. Esa enfermera,  que dicen, ni siquiera se le ha descontado. Ahora se inventan, para dañar, que ella le hicieron un descuento. Eso es para desprestigiar”, declaró la funcionaria.

Según la Ministra no se pueden revertir los descuentos aplicados a los  trabajadores.

“La Corte  de Cuentas si ve que le han pagado a los que no han trabajado, entonces quien tiene que pagar es el director (de hospital). En realidad es que abandonaron labores”.

Los sindicatos alegan que los descuentos salariales no han seguido los debidos procesos de ley.

 “Las autoridades del Ministerio debían seguir un proceso, ninguna autoridad es  competente para aplicar un descuento a trabajadores, algunas demandas ya fueron presentadas, otras se están preparando para presentar en el Tribunal del Servicio Civil”, dijo Parada.


Te puede interesar: Empleados de Salud sufren descuentos de hasta $427 por participar en protestas


Mauricio Ganuza, sindicalista de Sitmspas, seccional de Usulután,  opinó que “ el problema es que se han hecho señalamientos directos, entonces no podemos desistir la lucha, que la vamos a continuar, hasta el momento tenemos la parte jurídica para  que los trabajadores tengan su reintegro salarial”, en referencia  a los descuentos salariales.

Trabajadores de salud han denunciado descuento de hasta $427 dólares por las reducciones de labores realizadas en septiembre.