Agrisal capacita en idioma inglés a jóvenes de Soyapango

En 10 años ha beneficiado a jóvenes de los municipios aledaños al centro comercial.

descripción de la imagen

Los estudiantes del programa recibieron su diploma de estudios de Inglés ayer, en un evento en las instalaciones de Plaza Mundo.

/ Foto Por Lissette Monterrosa

Por

2016-12-08 8:04:00

Agrisal Inmobiliario, a través de su centro comercial Plaza Mundo y su programa de Responsabilidad Social Empresarial “Sonreírse”, graduó a jóvenes residentes en municipios aledaños al centro comercial, quienes culminaron el diplomado de estudio del idioma Inglés.

El diplomado es patrocinado por Plaza Mundo desde 2007 y es impartido por la Universidad Don Bosco, donde los alumnos reciben clases todos los sábados por las mañanas.

Hasta la fecha se han graduado a 150 jóvenes de 28 centros de estudio cercanos a Plaza Mundo con una inversión se $270 mil en la década.

Este año 88 estudiantes recibieron su diploma, de estos, 15 culminan el diplomado y los otros 73 siguen en el proceso que dura tres años.

“Ahora 10 años después reiteramos nuestro compromiso con la educación y abrimos la convocatoria para el ciclo 2017”, dijo Ricardo Auspurg, director de Agrisal Inmobiliario.

Los interesados en formar parte del diplomado de Inglés deben acercarse al Kiosco de información u oficinas administrativas de Plaza Mundo o a la Facultad de Idiomas de la Universidad Don Bosco, para recibir más datos sobre el programa.

Para estudiar el diplomado los jóvenes deben residir y estudiar en Soyapango, Ilopango, San Martín, Ciudad Delgado o Tonacatepeque.

Además estudiar bachillerato técnico vacacional paralelos a los tres años de la beca de estudio de Inglés, presentar constancia de salario de los padres, haber concluido noveno grado en 2016, con un promedio mínimo de 8 y matricula de bachillerato para 2017, entre otros, el formulario ya está disponible, más información en Plaza Mundo.

Beneficios

Estos jóvenes reciben el conocimiento de Inglés, que les sirve de base para un mejor futuro, ya sea para seguir estudiando o para conseguir un empleo.

“El Inglés en un mundo globalizado es cada vez más importante y es casi una obligación para poder aportar tanto al desarrollo económico del país, como de la región”, destacó el ejecutivo.

Durante el evento también estuvieron presentes     empresas de call center a las que los jóvenes pudieron entregar sus curriculum.