Avalan $7.5 millones a Seguridad para pago de bonos a policías

Los fondos provienen del impuesto a telefonía, destinados para el combate a la criminalidad

descripción de la imagen

El ministro de Justicia y Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde (a la izquierda), acudió ayer ante los diputados de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. 

/ Foto Por Jorge Reyes

Por José Zometa

2016-12-08 10:26:00

Tras cabildear con los diputados para que le aprobaran $100 millones para equipamiento e infraestructura de la Policía Nacional Civil, y $15 millones más para pagar bonos a policías, soldados y personal penitenciario, entre otros rubros, el gobierno solo logró ayer que la Asamblea le avalara $7.5 millones.

El ministro de Seguridad, Mauricio Ramírez Landaverde, quien llegó al Congreso para conseguir los fondos, salió con menos de lo que esperaba. 

La deuda por $7.5 millones fue aprobada con 54 votos de legisladores de las distintas fracciones y proviene de los $15 millones 450 mil que el gobierno ha recolectado, a través del impuesto del 5% a las telecomunicaciones que pagan los salvadoreños, cuyos fondos están destinado exclusivamente para invertirlos en seguridad.

La fracción de ARENA votó parcialmente por el dictamen con el propósito de que el gobierno cumpla con el pago del bono de los elementos que combaten la delincuencia.

La diputada de ARENA, Milena Calderón de Escalón, explicó que esos $7.5 millones serán distribuidos así: $5 millones para el pago del bono trimestral a los policías y custodios de Centros Penales y $2.5 millones para los 13 mil miembros de la Fuerza Armada que apoyan a la PNC en tareas de seguridad.

Las pretensiones de Ramírez Landaverde de que le aprobaran $100 millones para invertirlos en infraestructura y equipamiento de las sedes policiales no fueron respaldadas por ARENA.

La fracción tricolor condicionó sus votos a que primero les informe cómo ha ocupado los fondos provenientes del impuesto del 5% a los servicios de telecomunicaciones.

 El diputado tricolor, Donato Vaquerano, explicó que no daban sus votos porque ya hace un año le aprobaron $154 millones para invertirlos en el combate a la delincuencia, pero de eso no les han informado nada, aunque en el decreto que se aprobó en su momento quedó establecido que el titular de Seguridad daría un informe a los diputados cada tres meses.

Las fracciones de GANA, PDCy PCN manifestaron su decisión de respaldar la petición del ministro, pero el pecenista Mario Ponce dijo que sin los votos de ARENA era imposible y que mejor era esperar el informe trimestral.

Al final, el ministro Landaverde se comprometió a rendirles el informe en la reunión de la Comisión de Hacienda que se realizará el otro miércoles.

La presidenta de la comisión y diputada del FMLN, Lorena Peña, dijo que si hay acuerdo ese día, se aprobaría en la plenaria de la tarde.

Transfieren $36 Mills. para deuda

Los diputados también le aprobaron anoche al Ejecutivo la transferencia de más de $36 millones entre distintas carteras de Estado, y para ello avalaron reformas al Presupuesto General de la Nación 2016, tal y como lo solicitó la Presidencia de la República.

Los legisladores avalaron  dos dictámenes. El primero fue para la transferencia de fondos por $36 millones 249 mil 725, el cual fue aprobado con 62 votos.

El segundo acuerdo fue para transferir $80 mil a los ministerios de Agricultura y Educación, cuyos recursos les servirán para adecuar un laboratorio de Acuicultura en Tecoluca, San Vicente, y para reconstrucción de techos y pisos. Este fue avalado con 61 votos.

En el dictamen de Hacienda justifican que esas transferencias se hacen dado que “en  la actualidad  existe la  necesidad urgente e impostergable de cubrir el déficit fiscal en el pago del servicio de la deuda pública, con vencimiento en el mes de diciembre del presente ejercicio fiscal”.