Sindicalistas del Bloom denuncian peligro para pacientes en la UCI a causa de bacteria hospitalaria

El rebrote de la bacteria empezó hace tres meses en  Cuidados Intensivos Neonatales y desde hace dos años está presente en el hospital

descripción de la imagen
SAN SALVADOR 23 08 2013 / MARIO AMAYA Autoridades del Hospital Bnejamin Bloom, dieron a conocer los nuevos ventiladores y monitores para la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de ni??os, valorados en casi un mill??n de dolares. / Foto Por EDH

Por Nancy Hernández/ Violeta Rivas

2016-12-08 10:00:00

En las unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y la de Cuidados Intensivos (UCI) hay un rebrote de la bacteria hospitalaria llamada Acinetobacter baumannii, denunciaron empleados  del hospital Nacional de niños Benjamín Bloom, quienes pidieron omitir sus nombres por temor a sanciones laborales. 

El  viceministro de Salud, Julio Robles Tica,  aseguró que son brotes que ocurren en cualquier lugar y no hay ningún problema con ello. 

“Ya hay tratamiento, ya están los antibióticos, está el trabajo de los especialistas, infectólogos y también del personal de enfermería”, manifestó Robles Tica.

La ministra de Salud, Violeta Menjívar, dijo desconocer del caso. 

Te puede interesar: Salud registra cuatro quemados por pólvora

Según personal del hospital,  el rebrote empezó hace tres meses y a pesar que por el momento no es una situación grave,  es necesario tomar medidas para evitar que se siga expandiendo.  

Aseguró que ya se logró controlar en la sala de Cuidados Intermedios y la sala de Neonato 2, pero creen que la bacteria ha llegado también a las salas de quirófanos de operaciones.

“Ahorita solo está en el hospital Bloom, no es una epidemia pero si es algo grave que puede complicar el estado de salud de los menores y muchísimo”, dijo un profesional de salud. 

 El director del Colegio médico, doctor Juan Antonio Tobar, dijo que desconocer si en el hospital está la bacteria, pero explicó los efectos que esta tiene. 

“La infección por Acinetobacter baumannii tampoco es cosa del otro mundo, prácticamente es una bacteria que  afecta todas las unidades de Cuidados Intensivos. Se debe de investigar si se ha convertido en casos generalizados o de alarma”, expuso Tobar. 

Explicó que  es una bacteria resistente que no puede combatirse fácilmente, ya que en ocasiones amerita medidas como cambio de salas y cuarentena del lugar, siempre y cuando se presenten varios casos al mismo tiempo. 

También puedes leer: Polémica por enfermera que intentó suicidarse, al parecer, por los descuentos que le hicieron al apoyar protestas

Según Tobar, esta bacteria puede causar infecciones que pueden afectar todo el organismo del los niños. 

Otra fuente del hospital, que también pidió reservar su nombre,  aseguró dos  niños de la UCIN están infectados con la bacteria.

Hasta el momento no se registra fallecido.

La Acinetobacter baumannii es resistes a la mayoría de antibióticos y puede llegar a causar más complicaciones de las que ya  padecen los niños que están internados. Puede provocar infecciones en  pulmones, sangre,  piel o causar meningitis. Además, es considerada altamente contagiosa.   Las personas que están más propensas a contraer la bacteria son las que padecen diabetes o tienen un sistema inmmunológico débil. 

Las autoridades  del Bloom, a través de su departamento de Comunicaciones, informaron que hablaran del tema hasta la próxima semana.