Familia de subinspector asesinado vive en completo olvido

Vacío que dejó el oficial y su hijo aún perdura en aquel humilde hogar en San Juan Los Planes

descripción de la imagen

Supuesto cabecilla de la MS que murió esta tarde en Jayaque, La Libertad, podría ser uno de los implicados en el asesinato del subinspector Lorenzo Antonio Rojas y su hijo Marvin.

/ Foto Por elsalv

Por Jaime López

2016-12-08 6:18:00

A sólo 22 días del asesinato del subinspector Lorenzo Antonio Rojas y su hijo Marvin, en cantón San Juan Los Planes, en el municipio de Quezaltepeque, su familia se encuentra en total desamparo de las autoridades policiales.

En un recorrido de un equipo de El Diario de Hoy por el hogar, se pudo constatar que en el sector no hay ni siquiera un policía en los contornos de la casa o la zona que vigile la entrada y salida de extraños y que garantice la integridad de su frágil familia.

El lugar es silencioso, de angostas y empedradas calles, caracterizado por el poco movimiento de personas sobretodo en horas de trabajo.

Mientras el grupo familiar aún no se repone del dolor por la pérdida de sus seres queridos, debe enfrentar la incertidumbre económica en que han quedado, pues el único ingreso del hogar  era el que  llevaba el oficial. 

Por más asistencia psicológica que han recibido de parte de la institución policial, la familia tiene a flor de piel el duelo que representa perder a dos seres queridos.

“A mi me ha dolido grandemente la pérdida porque no solo se fue él sino que mi hijo, que tenía grandes sueños e ilusiones”, dijo la esposa.

ADEMÁS: Familias de policías desaparecidos viven desamparadas?

Pero además del daño moral  está el material: “Mi situación es incierta pues ha  faltado la cabeza del hogar, además yo siempre fui dependiente de él y de repente todo da vuelta”, afirmó la señora de quien por la su seguridad se omite nombre. El apoyo de familiares y vecinos ha ayudado a la esposa y sus dos pequeños hijos a llevar la pesada cruz que les ha tocado cargar en estos primeros 22 días, afirmó.

El 16 de noviembre, varios sujetos unos con armas largas  atacaron al subinspector y su hijo cuando salían de su cochera y se disponían a trasladarse a su trabajo en el caso del primero a la universidad en el caso del hijo.

Pandilleros con fusiles Ak-47 y pistola 9 mm. dispararon en más de 40 ocasiones contra el oficial y su hijo, casi a la entrada de la casa.

El hecho conmocionó en las altas autoridades. El ministro de Justicia, Mauricio Ramírez Landaverde en esa ocasión afirmó que ese doble asesinato no quedaría impune, que la Fiscalía y la Policía pondrían todo su empeño para esclarecerlo. 

Las autoridades atribuyeron los asesinatos de policías y militares a grupos de la MS. Este año,  han sido asesinados 44 policías y 22 militares. 

Pocas horas después del doble asesinato, las autoridades reportaban la captura de dos sospechosos pero después el caso ha quedado en un rotundo silencio. 

TE PUEDE INTERESAR: Policía asesinado fue sacado con engaños de su casa por un marero

El director de la Policía, Howard Cotto, ha afirmado que en casi la totalidad de los asesinatos de policías y oficiales, así como de militares durante el 2016 han sido resueltos con capturas de sospechosos.

Cotto y el ministro de Justicia y Seguridad Pública, el día del asesinato advirtieron a los delincuentes que serían llevados a la cárcel de máxima seguridad y sería sometidos a las más duras sanciones, como no salir a recibir sol.

De ese día a la fecha más de 50 sujetos acusados de matar a policías y militares han sido llevados a Zacatraz.