LA UNIÓN, El comité de apoyo de la Casa de la Cultura tiene una exposición de fotografía e historia de todas las reinas que ha tenido el barrio Concepción durante 50 años.
Todo, en el marco de la participación de la localidad en las fiestas patronales en honor a la Inmaculada Concepción de María.
Ayer, como cada 9 de diciembre, el barrio hizo su celebración. Tiraron la casa por la ventana con una enorme fiesta y un desfile de carrozas.
Desde 1966, el barrio Concepción tiene la tradición de participar en los festejos.
En la exposición que se ha montado hay varias coronas, cetros y vestidos que usaron las reinas de años anteriores.
Álvaro Ramos, director de la Casa de la Cultura, dijo que es la primera exposición histórica de fotografías, como parte de la jornada cultural que se realiza en las fiestas de la cabecera.
Te puede interesar: MITUR coloca la primera piedra de reconstrucción de hotel de montaña Cerro Verde
Agregó que desde enero han trabajado en la organización para recopilar la información y las fotografías de cada una de las 50 ex reinas.
“Todas las ex representantes están vivas, la mayoría asistieron al carnaval del barrio, unas están residiendo en el exterior”, dijo.
Ana Sorto, miembro del comité de apoyo, dijo que es interesante que la población conozca, a través de la historia, quiénes fueron las reinas del barrio.
“Todos están invitados, que nos visiten en la Casa de la Cultura a ver las coronas, cetros y todo lo que tenemos en la exposición”, aseguró.
Luz de María Torres fue reina en 1990, tenía 15 años de edad y asegura que “a los dos años de haber salido de reina viajé para Los Estados Unidos y desde entonces no había regresado al país hasta hoy, y realmente es una alegría y sentimientos encontrados volver a recodar cuando fui reina del barrio”.
Al igual que en barrio Concepción, las fiestas de La Unión se extienden a otras localidades.
Hoy le corresponde la fiesta al barrio San Carlos, el domingo 11 a colonia Esperanza y el Club de Leones, el lunes 12 dedicado a lo religioso a la procesión de la Virgen de Guadalupe.
También puedes leer: Alcaldía de San Miguel habría pagado casi 200 mil dólares a Carlos Vives
El martes 13 le corresponde a los mercados municipales y a la comunidad pesquera conocida como Campo Villalta, mientras que en el parque de la Familia a partir de las 6:00 de la tarde estará el show de la tía Bubu.