Si naciste en 1990 o antes, tu esperanza de vida, de acuerdo al promedio mundial era 67 años si eres mujer, o de 62 si eres varón, pero para quienes nacieron luego de 1990, la esperanza de vida ha aumentado en seis años, esto según las Estadísticas Sanitarias Mundiales publicadas recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Te puede interesar: Facebook te da más esperanza de vida, según estudio
Aunque la esperanza de vida varía de país a país, y de acuerdo a múltiples variables, el promedio mundial establece que las personas están viviendo más en todo el mundo.
En Centroamérica, de acuerdo con el Informe del Estado de la Nación, a lo largo de cinco décadas la esperanza de vida promedio aumentó 17,5 años. Se pasó de 56,5 años en 1960 a 74 años en 2010. Este informe señala también que aún persisten brechas a lo interno de la región ya que El Salvador, Honduras y Guatemala tienen actualmente la esperanza de vida que tenía Costa Rica hace 30 años.
Y aunque esta es una muy buena noticia, implica que debes tomar medidas para lograr tener una buena calidad de vida en la etapa de adulto mayor.
La cantidad de velitas que logre contar una persona en su cumpleaños depende de muchos factores. En los 10 países mejor clasificados del mundo, la esperanza de vida de las mujeres asciende a 84 años o más, mientras que la de los hombres es de 80 años o más. Según la OMS, se puede prever que un niño nacido en 2012 en un país de altos ingresos vivirá hasta los 76 años aproximadamente.