El presidente Salvador Sánchez Cerén, calificó de “falsa” y de “calumniosa” las aseveraciones del magistrado de la Sala de lo Constitucional, Rodolfo González, quien el viernes denunció que elementos de la Fuerza Armada (F.A.) están participando en marchas y amenazas de muerte en contra de los funcionarios de ese tribunal.
Como comandante en jefe de la FA, Sánchez Cerén dijo que salía en defensa de la institución castrense.
“Yo quiero reafirmar y defender a la Fuerza Armada porque se está afectando, se está calumniando y lo que se quiere es generar desestabilización en la Fuerza Armada”, manifestó el gobernante en el programa sabatino del Buen Vivir, que se realizó en el municipio de El Paisnal, al norte de San Salvador.
Lea también: Alto mando de la Fuerza Armada sostiene que no es responsable de amenazas a magistrados de Sala de lo Constitucional
Sánchez Cerén calificó de falso lo manifestado por el magistrado González, quien, según el presidente, aseveró que elementos del Ejército han participado en ataques y amenazas contra la Sala”.
“Es la peor mentira que puede haber expresado este señor. La Fuerza Armada es la institución que tiene más prestigio en este país, porque desde que se firmaron los Acuerdos de Paz (1992), la Fuerza Armada es respetuosa de la Constitución y de la ley”, recalcó el mandatario.
Al respecto el magistrado de la Sala de lo Constitucional, Florentín Meléndez dio la razón al gobernante, pues según dijo, nunca se ha involucrado a la institución armada, y que se han “distorsionado” las declaraciones que González brindó el viernes a un grupo de periodistas.
“Yo he hablado con el magistrados González, que es a quien le atribuyen esa información y él ha dicho que en ningún momento está involucrando a la Fuerza Armada en amenazas, eso es falso. Él no ha dicho nada”, dijo Meléndez, quien participó en una actividad por las víctimas del Mozote, en Morazán.
“Según lo que me manifestaba, él lo que planteaba a algunos periodistas es que alguien había pasado información que se había involucrado (en las marchas) un grupo de soldados vestidos con camisas del FMLN, eso es todo “, recalcó Meléndez en declaraciones a El Diario de Hoy.
Meléndez dijo que como funcionarios públicos tienen claro que la manifestación es un derecho que asiste a todas las personas, pero que hay límites, cuando ya se pasa de la simple movilización y expresiones en contra de un funcionario, a las amenazas de muerte.
El viernes por la noche el Ministro de Defensa, David Munguía Payes, rechazó esas acusaciones del magistrado Rodolfo González y negó que se hayan dado órdenes desde la cúpula castrense para participar en esas manifestaciones en contra de los funcionarios de la Sala, aunque dijo que si alguien lo hizo, “será sancionado”.
Sánchez Cerén reafirmó lo dicho por su ministro de Defensa y consideró “una acusación basada en intencionalidades políticas”, lo supuestamente vertido por González.
Cosas más importantes
El viernes, el magistrado Rodolfo González, habría dicho también que el lunes presentaría ante la Fiscalía General de la República la denuncia sobre el involucramiento de vehículos y militantes del partido FMLN, en los ataques y amenazas contra los magistrados de la Sala de lo Constitucional.
Sin embargo, Meléndez, negó que se vaya a realizar esa denuncia.
“Quiero aclarar que no hemos presentado denuncia en ninguna parte, no queremos que se judicialice”, manifestó el funcionario de la Corte Suprema de Justicia.
Florentín Meléndez, dijo esperar que su aclaración propicie un mejor entendimiento institucional, porque como funcionarios de la Sala no quieren introducir “un elemento más de tensión en el país”.
A su criterio, el país está para enfocarse en otras cosas más importantes, como resolver el tema de la delincuencia, el desempleo y la pobreza, entre otros aspectos.
Lea también: Fiscalía investigará amenazas contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia