Termoencogibles, Holcim, Walmart, Radio UPA, Museo Tin Marín, y Delsur se unieron para promover buenas prácticas en la niñez y adolescencia a través del programa “Embajadores de la Seguridad”, con el objetivo de fortalecer la seguridad en el uso de la energía, la protección al medio ambiente y otras áreas del diario vivir.
Este proyecto, realizado en el Museo Tin Marín, se desarrolló el 8 y 9 de diciembre, y consta de un taller que integra actividades educativas y lúdicas dedicadas a niños en edades de entre 8 y 14 años, quienes se especializaron en temas de seguridad para que puedan reproducirlos entre su familia y personas que los rodean.
De igual manera, los niños fueron juramentados como “Embajadores de la Seguridad”, para que pongan en práctica la prevención de accidentes, y normas de seguridad en general, así como preservar la naturaleza, y motivar a más personas a que actúen de la misma manera.
Las mesas de trabajo se enfocaron en temas de energía y medio ambiente, para aprender a hacer un uso seguro y eficiente de la electricidad; energía en el ahorro, con énfasis en la seguridad financiera; seguridad al alcance de tus dedos, orientado a la seguridad digital; buenas prácticas en la red vial, para fortalecer la precaución de automovilistas en las calles; seguridad alimentaria, con el objetivo de educar en el control de alimentos, cómo comprar y ahorrar, y seguridad para el futuro, para motivar la práctica del reciclaje.
Asimismo, los niños tendrán la oportunidad de realizar una “gira de medios” en la cual se realizarán visitas a radiodifusoras y canales de televisión, como parte de la celebración del Día Nacional de Radio y Televisión a Favor de la Niñez y Adolescencia, que ha sido oficializado a través del Decreto Legislativo No. 198 y se conmemora cada 10 de diciembre.
Empresas comprometidas con la niñez y adolescencia
Las empresas e instituciones que impulsan el proyecto “Embajadores de la Seguridad” se destacan por poseer una amplia trayectoria, tanto nacional como internacional, en el desarrollo de programas de responsabilidad social empresarial (RSE), enfocados en el beneficio de las comunidades, la educación y el medio ambiente, entre otros objetivos de igual importancia.
El Gerente de RSE de Termoencogibles, Hugo Eduardo Tona, dio a conocer que “como parte del plan estratégico de educación ambiental, presentaremos ‘El Medio Ambiente y El Reciclaje’, cuyo objetivo es concienzar a las nuevas generaciones acerca del cuido y respeto por el planeta. En esta ocasión se abordarán prácticas verdes, como la reutilización y el reciclado de bolsas plásticas desde casa. El reto para los niños será desarrollar y sostener hábitos como botar la basura en su lugar, reciclar plástico en el hogar y cuidar la flora y fauna de nuestro país. Se han incluido, además varias dinámicas lúdicas creadas y dirigidas por colaboradores de la empresa, que faciliten la comprensión y réplica por parte de los ‘Embajadores de la Seguridad’”.
Por su parte, Elizabeth Trabanino de Amaroli, Gerente General de Radio Upa, expresó que “la función de Radio UPA es darles acompañamiento a los niños para que a través de las técnicas comunicacionales puedan compartir con la sociedad lo que han aprendido y puesto en práctica en su calidad de ‘Embajadores de la Seguridad’, una comunicación de la niñez en la cual practican su derecho básico al protagonismo y a ser voces activas en la difusión de los temas antes señalados. Este es un esfuerzo visionario de empresas que dirigen sus prácticas de responsabilidad social empresarial hacia la niñez y el cumplimiento de sus derechos”.
De la misma manera, Sandra Cáceres, Coordinadora de Asuntos Corporativos de Walmart, manifestó que “Walmart de México y Centroamérica tiene entre sus principales causas el acceso a la alimentación, es por ello que se une a la iniciativa de ‘Embajadores de la Seguridad’, impartiendo un taller con el tema de ‘Seguridad Alimentaria’, con el cual los niños y niñas asistentes aprendieron consejos sobre cómo comprar en un supermercado, la importancia del lavado de manos, cuidados con la compra de carnes, lácteos y revisión de etiquetas, entre otros consejos de inocuidad alimentaria, para que los niños y niñas se conviertan en embajadores de Inocuidad Alimentaria y enseñen a los adultos y compañeros sobre este tema para mejorar la salud de las familias salvadoreñas”.
Jaime Recinos, Gerente de Desarrollo Sostenible y Asuntos Corporativos de Holcim El Salvador, destacó que “la Seguridad es el valor principal que nos guía en todo lo que hacemos. Nuestro compromiso primordial es cero daños a las personas y lo logramos a través de constante participación en actividades de seguridad en todo nivel de la empresa. La responsabilidad vial es una de las principales áreas en las cuales podemos trabajar para reducir accidentes y esto lo debemos de llevar más allá del ambiente laboral”.
Todas las instituciones involucradas coincidieron en afirmar que con el desarrollo frecuente de proyectos como “Embajadores de la Seguridad” y en la medida en que los niños y adolescentes conozcan más sobre estos temas, serán mayormente empoderados y asimilarán más rápidamente lo aprendido, de tal forma que fortalezcan los buenos hábitos, que contribuyan a la reducción de accidentes laborales y de otro tipo y mejorar la calidad de vida.