Uber inició operaciones en Guatemala

El servicio de movilización de pasajeros comenzó a operar este lunes en Guatemala. La tarifa mínima por el servicio de taxi es de $1.60, ó 12 Quetzales.

descripción de la imagen

Uber brinda a sus clientes una red de transporte privado a través de su software de aplicación móvil. 

/ Foto Por EFE Empresas

Por Expansión/Prensa Libre de Guatemala

2016-12-12 6:16:00

GUATEMALA. La aplicación móvil que une a conductores particulares con pasajeros en más de 480 ciudades en 70 países comenzó operaciones este lunes en el vecino país de Guatemala.

La compañía augura éxitos en su segundo mercado en Centroamérica. El primer país centroamericano al que ingresó fue Costa Rica, en octubre de 2015.

Según una publicación del periódico guatemalteco Prensa Libre, la oficina del Servicio Comercial de los Estados Unidos dijo, en un comunicado de prensa, que Guatemala tiene todo el potencial para recibir a Uber.

“Estamos seguros que los guatemaltecos encontrarán el beneficio de una nueva alternativa para movilizarse”, reza el comunicado.

El servicio busca ofrecer una opción de movilidad segura y eficiente a los guatemaltecos. Para utilizar el servicio, los usuarios deben descargar la aplicación de Uber, registrarse, indicar la ubicación, el destino y esperar por el vehículo.

Formas de pago

Una característica de Uber es que el pago se puede hacer por vía electrónica por medio de una tarjeta de crédito, y del total del monto cobrado, el conductor se queda con el 85% de la tarifa. Al final de la semana, la empresa deposita en una cuenta bancaria el saldo que le corresponde como conductor.

Según la publicación, el cobro mínimo será de Q12 ($1.60), mientras que la tarifa base de Q5.25 ($0.70). Durante el recorrido el recargo por minuto será de Q0.45 ($0.06) y por kilómetro le estarán cobrando Q2.27. ($0.30).

Para celebrar el inicio de las operaciones, la compañía ha puesto a disposición promociones para los nuevos usuarios. Estos deben descargar la app y registrarse para aplicar a un código promocional que les dará dos viajes gratis de hasta Q50 ($6.66) por cada recorrido.

Los conductores de taxis, empresarios y creadores de aplicaciones de transporte, indicaron que aunque perciben a Uber como un fuerte competidor, es importante establecer reglas claras y concretas, y por supuesto, regulaciones para la empresa. Los más descontentos hicieron una protesta en contra de Uber el pasado 20 de octubre. 

El servicio

Los usuarios pueden solicitar un viaje a través de la aplicación de Uber y esperar con seguridad a que llegue su vehículo. Tanto el usuario como el socio conocen los detalles del viaje antes, durante y después de realizarlo.

Seguridad

La aplicación permite tener visibilidad sobre la ruta a través del GPS desde el principio hasta el final del viaje y el usuario la puede compartir a algún miembro de la familia o amigo, asegurando así un mayor control.

Tarifas

El pago por el servicio se hace vía electrónica. Se puede calcular el total de su viaje antes de iniciarlo.

– Mínima: Q12= $1.60

– Base: Q5.25 = $0.70

– Por minuto: Q0.45=$0.06

– Por kilómetro: Q2.27=?$0.30.