La Clínica de Radiología Brito- Mejía Peña (BMP) cumplió, recientemente, 40 años de trayectoria, y desde sus inicios se ha mantenido como líder en radiología en Centroamérica.
En 1976 los doctores Carlos Mejía Peña y Rodrigo Brito Lara fundaron BMP con el propósito de brindar en la práctica privada sus servicios en el campo del diagnóstico médico por imágenes, sustentados en principios de ética con miras a elevar el nivel técnico y científico al incorporar los nuevos avances de la medicina del momento.
Inversión millonaria
A la fecha en la clínica se han invertido $7.5 millones en equipo tecnológico, el más avanzado en la región. “Siempre estamos invirtiendo porque preferimos tener lo mejor para el paciente, porque así tiene un diagnóstico más preciso si tiene una imagen de mejor calidad y una interpretación acertada, ya que tener la mejor tecnología en imágenes no es suficiente, es necesario contar con los médicos especialistas que puedan interpretar”, aseguró Brito Lara, presidente fundador de la institución.
Pero la inversión no solo es en tecnología sino en equipo humano, ya que el staff actualmente está conformado por los 23 radiólogos más experimentados y capacitados a nivel regional, así como personal técnico y administrativo de calidad.
Un poco de historia
En 1976 la clínica inició operaciones ofreciendo estudios de rayos X con los más modernos aparatos de la época, también se introdujo el primer aparato para el revelado automático de las películas de rayos X en la práctica privada.
En 1984 se inauguró la Unidad de Ultrasonido con el primer equipo que daba imágenes en tiempo real en nuestro medio y, en 1986, ofrecieron el primer equipo de tomografía computarizada en la práctica privada del país. En 1993 la clínica BMP instaló el primer equipo de resonancia magnética en El Salvador.
En 2001 la clínica extendió sus operaciones al acompañar al Hospital de Diagnóstico en la inauguración de sus nuevas instalaciones con servicios de rayos X, tomografía computarizada, ultrasonografia y mamografía.
En 2003 adquirió el moderno equipo de ultrasonido 4D para la Colonia Médica, lo cual permitió hacer por primera vez en el país exámenes con esta novedosa tecnología, muy útil en obstetricia, medicina, cirugía y pediatría.
En 2005 adquirió un aparato de resonancia magnética de 1.5 Tesla para el servicio de radiología del Hospital de Diagnóstico Escalón, el cual incorporaba los avances más novedosos en ese campo.
Salto tecnológico
Tres años más tarde, la clínica BMP Escalón dio un gran salto tecnológico con la adquisición de un tomógrafo multicorte helicoidal de 128 detectores, el primero de su clase en Centroamérica, el cual es capaz de efectuar 128 imágenes en una sola rotación, lo que permite efectuar estudios no invasivos de las arterias coronarias, así como de todo el cuerpo. Con este moderno aparato los exámenes que antes duraban varios minutos ahora se efectúan en pocos segundos.
En el 2012 se estableció la digitalización de las imágenes en las dos sucursales de BMP, con lo cual los exámenes y sus resultados pueden entregarse de manera digital y pueden enviarse por Internet a cualquier parte del mundo. Recientemente Clínicas BMP incorporó los estudios de Resonancia Magnética Cardíaca, primeros en ser efectuados en C.A. Brito Lara señaló que el crecimiento y desarrollo radiológico de la clínica se debe al apoyo del gremio médico.