OPP Film inaugura su planta en Opico

La fábrica, de origen peruano, es la única en su rubro en toda la región centroamericana.

descripción de la imagen
Foto Por Cortesía

Por elsalvador.com

2016-12-12 7:30:00

La planta de fabricación de empaques plásticos OPP Film, una empresa de capital peruano, inauguró la mañana de ayer sus instalaciones en el municipio de San Juan Opico, en La Libertad. 

La inversión extranjera ha sumado $100 millones y su producción estará orientada a la elaboración de películas de polipropileno, esenciales para la preservación de alimentos.

OPP Film es una empresa del grupo industrial Open Holding, cuya sede está en Perú, y es la única de este tipo en Centroamérica.

“Esta planta es única en su rubro en la región centroamericana, haciendo de este gran país, El Salvador, un hub regional para satisfacer las necesidades de toda industria plástica”, indicó el presidente de Oben Holding Group, Yamal Zaidan.

La inversión de su empresa en El Salvador ha generado 250 empleos directos.

La planta cuenta con dos líneas de producción: una con una capacidad instalada de 70,000 toneladas de películas de polipropileno de forma anual; y otra con capacidad de 15,000 películas metalizadas, las cuales cubren la demanda del mercado creciente de Centroamérica, El Caribe, México y Estados Unidos.

El presidente de la República, Salvador Sánchez Cerén, que estuvo presente en la ceremonia de inauguración, destacó que entre los factores determinantes que han llevado a las empresas internacionales a elegir El Salvador como destino de sus inversiones están: la ubicación estratégica del país, con acceso a los mercados de Centroamérica, Norteamérica y El Caribe; su red de carreteras, y el fácil acceso a puertos y aeropuerto.

La relación de la firma peruana con El Salvador comenzó en 2010, cuando estableció una oficina comercial desde la cual atiende las órdenes de compra de empresas pequeñas y medianas de Centroamérica y El Caribe. 

Las empresas grandes son atendidas directamente desde las plantas de producción en Suramérica.

La planta está equipada con maquinaria de última tecnología, que fue adquirida en Alemania y Reino Unido. Y la instalación estuvo a cargo de alemanes y peruanos.