Doña Norma Elizabeth, tiene 42 años, 7 meses de embarazo y gemelos en su vientre. Los médicos le han diagnosticado que pudiera perder a sus bebés, pero ella afirma tener fe en que la Virgen de Guadalupe salvará a sus hijos.
Este lunes acudió a la Basílica de Guadalupe, llevando en una pequeña canasta, dos muñecos de barro para pedir un milagro a la Guadalupana.
“El doctor me dijo que tengo problemas, que mis hijos no van a nacer, pero yo tengo fe grande en la Virgen Santísima que sí van a nacer; esa es mi promesa y que estaré acá el próximo año con mis hijos”, manifestó.
Junto a doña Norma Elizabeth, llegaron a la iglesia su madre y hermanos.
Contaron que residen en Santa Tecla y que todos los años llegan a dar gracias a la Virgen.
Como ellas, miles de personas se congregaron en la Basílica de Guadalupe para presentar sus agradecimientos a la Virgen o para pedir favores de salud u otra petición.
Fue el 12 de diciembre de 1531, que la Virgen de Guadalupe se apareció en México ante el indio Juan Diego y le dijo: “No se entristezca tu corazón ¿Acaso no estoy yo aquí, que soy tu Madre?”.
Te puede interesar: Todo listo para venerar a la Virgen de Guadalupe
Esta aparición es la que se recuerda cada 12 de diciembre, en honor a la también llamada Virgen Morena.
Niños, jóvenes, adultos y ancianos llegaron ataviados con prendas que simbolizan al indio Juan Diego.
Los visitantes entraban en orden al atrio de la iglesia para venerar la imagen de la Virgen, depositar velas, flores y hacer una oración.
Los encargados de la iglesia organizan que los visitantes tengan el espacio para poder llegar al atrio de la iglesia y presentar sus ofrendas florales.
Cientos de estos arreglos se colocaron en ese edificio, lo que demostraba el fervor y la fe de los visitantes.
Durante la madrugada hubo serenata con mariachi dedicada a la Virgen de Guadalupe.
Sanada
Doña Teresa Barrera, de 77 años de edad, llegó vestida de india, como lo hace desde hace nueve años.
Afirmó que desde hace 50 años visita la Basílica de Guadalupe cada 12 de diciembre.
“Desde hace nueve años vengo vestida de india en honor a la Virgen porque me operaron de la vista y me sanó. Por eso vengo vestida así, porque me iba a quedar ciega, y aunque no miro del todo bien, me hizo el milagro”, aseguró.
También puedes leer: Fieles devotos de la Virgen de Guadalupe
Doña Teresa recordó que hace 50 años la iglesia no tenía mucha construcción.
“Traje a mis hijos, a mis nietos y a mis tataranietos, a todos los he traído aquí desde hace 50 años. Me mueve la fe en la Virgen, me ha hecho muchos milagros, mis hijos se fueron a Estados Unidos y me los ha cuidado”, reiteró.
La Policía Nacional Civil y el Cuerpo de Agentes Metropolitanos de Antiguo Cuscatlán, mantuvieron un dispositivo de seguridad durante el evento.
No hubo incidentes, pero sí mucha devoción