En un mundo tan tecnológico como el nuestro, hay que estar constantemente actualizándose y esa ha sido la misión de Whatsapp a lo largo del año. Cuando en un momento dijeron que empezarían a cobrar su servicio, muchos usuarios abandonaron el barco, lo que llevó a la empresa a dejar a un lado esa idea y adaptarse a lo que ya otras aplicaciones estaban poniendo en marcha.
Por bastante tiempo, la app tuvo que aprender a sobrevivir en un mundo en el que otros servicios parecidos estaban dando mejor abasto. En una época, fue el BB Messenger de Blackberry el que reinó en las conversaciones y luego Facebook Messenger ganó su espacio.
Pero Whatsapp, ha logrado aplicar una buena diversidad de modalidades que han ayudado a que las personas tengan una experiencia más satisfactoria.
Las nuevas funciones no solo están pensadas en la seguridad de los usuarios, como el cifrado de extremo a extremo que protege las conversaciones, también se han puesto en práctica algunos factores que facilitan la comunicación a través de la app.
La más importante es, sin duda, la videollamada, opción que existía en otras aplicaciones y algunos sistemas operativos, y que había desbancado a Whatsapp. Pero los tiempos han ido cambiando y con ellos se ha visto un gran proceso de actualización.
Es importante tomar en cuenta que todo esto ha sucedido a lo largo del 2016, con el fin de cambiar la forma en que usamos la app.
Cifrado de extremo a extremo
Una de las novedades que Whatsapp realizó en 2016 fue el cifrado de extremo a extremo. Esta se lanzó en abril pasado y permitió que los usuarios de la red tuvieran mayor seguridad en sus conversaciones. Antes, el cifrado de la aplicación no aseguraba que las conversaciones fueran totalmente privadas, y cualquier persona podía ser víctima de los entrometidos. Pero la aplicación del sistema extremo a extremo, protege lo que uno envía y lo que recibe.
Lee también: Whatsapp está listo para las videollamadas
Más estilos de tipografía
Esto permita tener más opción de tipografía para escribir con negritas, cursivas o tachar. Para lograr esto basta con poner asteriscos (*) entre las palabras para negrita y guión bajo ( _ ) para cursiva. Para tachar basta con usar virgulillas (~) entre la palabra.
Las nuevas videollamadas
Whatsapp siempre había tenido la opción de realizar llamadas de voz por medio de la app, pero la novedad ahora está en hacerlas con video. Una de las principales frustraciones que muchos usuarios habían tenido es no poder tener este tipo de conversaciones, optando por otras aplicaciones como Facetime, Facebook y Skype. Para usar la función de videollamada basta con apretar el botón con símbolo del teléfono en un chat y aparecerá esta opción.
Las menciones
Una de las ventajas que trae la aplicación es la posibilidad de mencionar gente en un mensaje adentro de los grupos. Con solo poner la arroba (@) aparecerán los nombres de todos los integrantes. Uno, solo debe seleccionar para hacer la mención a esa persona.
Además: WhatsApp sorprende con el uso de “bots” como en Telegram
Citar mensajes
Ahora si uno desea no perder el hilo de la conversación puede citar algún mensaje enviado, ya sea adentro de la misma conversación o de otra. Esto se puede lograr al hacer clic a un mensaje y elegir cualquiera de las flechitas que aparecen en las opciones.
El “snapchat” en Whatsapp
Esta es la más entretenida de todas las actualizaciones, y también la más nueva, y es que Whatsapp ha incluido una función que la acerca mucho a Snapchat. Ahora los usuarios puedan dibujar, escribir o agregar emojis a las fotos que comparten a sus contactos.
Lo interesante es que no sólo lo pueden hacer en las imágenes, sino en los vídeos que envían. Cuando uno selecciona una fotografía o video para enviar, aparece arriba las opciones de estas funciones.