Sin indicios de causa de accidente de avioneta

Propietario de escuela aseguró que estaba en buenas condiciones. Dijo que esta, “aparentemente, tuvo un impacto con algo”, y de momento se estudian factores meteorológicos.

descripción de la imagen

La avioneta se estrelló en un cañal de la zona del ingenio La Cabaña, jurisdicción de El Paisnal.

/ Foto Por Mauricio Castro

Por Stanley Luna

2016-12-12 11:52:00

Este lunes, un día después del accidente ocurrido en el cantón La Cabaña, en El Paisnal, San Salvador, donde una instructora y un alumno murieron, el director general del Centro de Adiestramiento Aéreo Avanzado (CAAA), Tito Gutiérrez, señaló que todavía no hay indicios de la causa del percance y que es primera vez en 50 años que en la escuela sucede un incidente de esa magnitud.


Vea la galería de fotos en este enlace


Aunque según la experiencia al frente de la escuela, Gutiérrez manifestó que la avioneta “aparentemente, tuvo impacto con algo”, que provocó la pérdida de control de la misma.

Aseguró que la aeronave estaba en buenas condiciones y si hubiera tenido emergencias, el motor tenía enlace con la torre de control, a través de un radar, para informar al respecto.

De momento, dijo que se investigan factores meteorológicos relacionados con el tiempo y la temperatura de la zona donde las víctimas practicaban, y a ellos se suman otros estudios para establecer cuál fue la causa del accidente.

Además, el director detalló que  la Autoridad de Aviación Civil (AAC) en Ilopango ya tiene la avioneta para que realice las indagaciones, y esa escuela de aviación está disponible para cualquier información que contribuya a esclarecer las causas del percance. 

El domingo, cuando ocurrió el accidente, las autoridades de la escuela de aviación no brindaron declaraciones, a pesar que este medio buscó una postura sobre el hecho. 

Las víctimas de la tragedia fueron Silvia López Garay, de 26 años, George Anthony Cardona Rubio, de 19.

Según Gutiérrez, la instructora López Garay tenía un año y medio de pertenecer al CAAA, mientras que Cardona Rubio había llegado a la escuela hace un año y nueve meses.

Familiares del alumno de aviación afirmaron, horas después del accidente, que este era originario de La Ceiba, en Honduras, pero que tenía un año de haberse radicado en El Salvador, porque quería desempeñarse como piloto comercial y se encontraba en nivel avanzado.

La avioneta, según agentes policiales que llegaron a la escena, era tipo Piper Tomahawk, matrícula YS-332-PE, y cayó en un cañal del cantón La Cabaña, justo en un sector conocido como La Bomba.

Al lugar llegó una persona con una camisa del AAC, sin embargo, no quiso revelar la identidad de las víctimas, ni el tipo de aeronave en la que viajaban. 

 Para procesar la escena, las autoridades tuvieron que utilizar una máquina para abrir el camino entre el cultivo de caña.