Opus Dei recibe condolencias por la muerte de prelado

Papa Francisco expresa sus condolencias a través de la oración, por fallecimiento de Monseñor José Echevarría.

descripción de la imagen

El prelado del Opus Dei Monseñor José Echevarría, en su última visita a El Salvador, llamó a evitar la división y a que todos se trataran como hermanos de Jesucristo.

/ Foto Por Gerardo Grassl

Por Evelia Hernández

2016-12-13 6:07:00

El mensaje del papa Francisco en un  telegrama que envió a la familia del Opus Dei, destaca el generoso testimonio de vida sacerdotal de monseñor José Echevarría, a ejemplo de San Josemaría Escrivá y del beato Álvaro de Portillo, a quienes sucedió en esa comunidad religiosa.

El telegrama fue dirigido a monseñor Fernando Ocariz Braña, vicario auxiliar del Opus Dei.

El texto reza: “Apenas recibida la triste noticia del inesperado fallecimiento de monseñor Javier Echeverría Rodríguez, obispo prelado del Opus Dei, deseo hacerle llegar a usted y a todos los miembros de la prelatura, mi más sentido pésame, al mismo tiempo que me uno a la acción de gracias a Dios por su paternal y generoso testimonio de vida sacerdotal y episcopal. A ejemplo de San Josemaría Escrivá y del beato Álvaro de Portillo, a quienes sucedió al frente de toda esa familia. Entregó su vida en un constante servicio de amor a la iglesia y a las almas”.

Monseñor Echevarría falleció el 12 de diciembre, a los 84 años, en Roma.

La misa de funeral será el  jueves 15 de diciembre  a las siete de la noche en la basílica de San Eugenio, en Roma.

Los restos mortales del prelado son velados  en Santa María  de la Paz, iglesia del Opus Dei en Roma. 

Te puede interesar: Fallece monseñor Javier Echevarría, prelado del Opus Dei

Los llamados

El sucesor de San Josemaría Escrivá mantuvo una tertulia  con  miles de personas en su segunda visita a El Salvador, en 2014.

 Monseñor Javier Echevarría,  pidió orar por un caso específico de una familia que conoció  en un momento doloroso. “Os pido que me acompañéis en el rezo por una familia que he recibido esta mañana, que tiene una pena muy grande porque no ha encontrado a su hijo, vamos a acompañar a todas las personas de El Salvador ¡ A todas, a todas!”, expresó.

“El Salvador está repleto de la oración de San Josemaría por muchos motivos: porque conoció a muchos salvadoreños y porque sabía que aquí se ama mucho a Dios y a la Virgen”, declaró en su momento.

“Os pido por el amor de Dios: quereos mucho entre vosotros. Hay que evitar que haya división,  separación, hay que evitar que no nos tratemos como lo que somos: hermanos de Jesucristo”, expresó Monseñor Echevarría.

Desde el principio de su ministerio como prelado, tuvo como prioridades la evangelización en los campos de la familia, la juventud y la cultura.

 Promovió el inicio estable de las actividades formativas de la prelatura en 16 países, entre otros, Rusia, Kazajistán, Sudáfrica, Indonesia y Sri Lanka, y viajó a los cinco continentes para impulsar la labor evangelizadora de los fieles y cooperadores del Opus Dei. 

Además de alentar a  la puesta en marcha de numerosas iniciativas a favor de inmigrantes, enfermos y marginados, seguía con especial atención varios centros de cuidados paliativos para enfermos terminales.

También puedes leer: “Todas mis pertenencias me caben en esta pequeña cartera”

En El Salvador

La comunidad de Opus Dei ha recibido las condolencias  del papa  Francisco, del arzobispo monseñor Luis Escobar Alas de San Salvador,y de la Nunciatura.

 Monseñor Gabriel Viola, secretario de la Nunciatura en El Salvador, mostró “sus condolencias y sus oraciones que nos acompañan a la par de miles de laicos y otros obispos que nos acompañan en plan personal”.

Para la comunidad de laicos y obispos pertenecientes al Opus Dei  en el país, el deceso del segundo sucesor de San Josemaría Escrivá de Balaguer, ha sido una noticia que les mantiene conmocionados.  Sin embargo, se quedan en el ejemplo de sus obras, su legado y la fidelidad de  “llevar el mensaje de Jesucristo a todas partes, que tenemos que seguir avanzando y llegar a todos”, declaró Carlos Torrijos, vicario del Opus Dei en El Salvador.

 La organización vivirá en familia las exequias,  con una misa que se  realizará  para pedir por el descanso del alma de monseñor Javier Echevarría. Será el sábado 17, en la parroquia de Santa Elena en Monte Elena, Antiguo Cuscatlán a las 9:30 a.m.  

Según las declaraciones de esa comunidad religiosa “se debe mantener la fidelidad a San Josemaría, y cariño de padre por estar pendiente de El Salvador, el seguía de cerca nuestras penas en el Salvador”, así recuerda Torrijos la última  visita de Monseñor Echevarría al país en 2014.