El aumento del 15% al salario mínimo que acordó el Consejo del Salario Mínimo en junio pasado fue rechazado esta mañana por la ministra de Trabajo, Sandra Guevara, quien decidió regresar al punto de partida de la discusión con la incorporación de los nuevos miembros del sector laboral que fueron juramentados la semana pasada.
Esto significa que no habrá aumento al salario mínimo ni ahora ni en los próximos meses, hasta que el Consejo decida otra cosa.
Podría interesarle: Sindicato denuncia ilegalidad en elección de Consejo Salario Mínimo
En resumen, la funcionaria pidió volver a comenzar la discusión a partir de la propuesta inicial de $250 como salario mínimo para los trabajos agrícolas y $300 para la zona urbana. Esta propuesta fue ampliamente discutida por el anterior Consejo, pero no tuvo respaldo por considerar que no tenía una base técnica y que, contrario a mejorar los ingresos de los salvadoreños, podría provocar despidos.
La nueva discusión se hará ahora con tres nuevos miembros propietarios del sector laboral que, a juicio del sector privado, son activistas políticos que respaldan la decisión de la ministra Guevara.
El Consejo Nacional del Salario Mínimo está conformado por representantes de tres sectores: la empresa privada y los trabajadores y el Gobierno como mediador.
También: Ministerio Trabajo rechaza ajuste al salario mínimo