Alcaldes de distintas municipalidades urgieron al presidente Salvador Sánchez Cerén que les transfiera, a más tardar en esta semana, el Fondo para el Desarrollo Económico y Social de las Municipalidades (Fodes), que ya tiene un atraso de tres meses.
El edil de Soyapango, Miguel Arévalo, sostuvo el lunes que el gobierno resolverá el problema durante esta semana, algo que los demás munícipes esperan que sea real, o de lo contrario estarán en peligro los salarios, aguinaldos y el cierre de varias obras.
“Nosotros estamos confiando en Dios que sea así, que esta semana sea depositado, porque la verdad es que tenemos problemas serios, no solo en el ámbito de responsabilidad con nuestros empleados con su salario y su aguinaldo, sino que problemas en proyectos sociales que tenemos”, aseguró el alcalde de Santo Tomás, Efraín Alfonso Cañas.
Señaló que están buscando soluciones a través de los “pocos” impuestos de los ciudadanos y señaló que, incluso, hay empresas que están pagando por adelantado sus tributos para colaborar con la comuna.
En tanto, Guadalupe Serrano, alcaldesa de Cojutepeque, afirmó que el gobierno ha anunciado desde hace días la entrega de los fondos, pero no lo cumple.
Se mostró preocupada por las consecuencias que podría tener en la población el que una comuna se declare en quiebra. “Creo que los alcaldes, pues, vamos a dejar de trabajar, pero la afectada es una población entera, los proyectos detenidos, los salarios”, consideró.
Dijo que en el caso de Cojutepeque han logrado salir a flote gracias a las reservas, pero aseguró que “toda reserva se llega a acabar”.
En los mismos términos se han pronunciado ediles como Víctor Manuel Martínez, de Jujutla.
“Hoy ya nos vemos complicados con el tema de aguinaldos y sueldos que para este mes ya tenemos ese problema. Si en este mes no hay transferencia de Fodes, ya vamos a caer en un vacío involuntariamente”, manifestó.
El alcalde de Izalco, Alfonso Guevara, también ve como uno de los principales peligros que los empleados se queden sin su aguinaldo.
“A los empleados les estamos haciendo conciencia de cómo estamos, porque aquí va a jugar un papel muy importante la aptitud de ellos hacia la situación que se pueda generar; no es que nosotros la estamos provocando, sino que es la irresponsabilidad del gobierno central que no le está depositando a las municipalidades en el momento indicado”, dijo.
El alcalde de Juayúa, Rafael Contreras, ve con preocupación que no han podido pagar a proveedores, además de los salarios de más de 140 empleados que están siendo afectados por la situación.
Por su parte, Inmar Barrera, edil de San Alejo, comentó que tienen tres meses de estar esperando las obras y que “nos deben al rededor de 200 mil dólares, mientras que para pagar planillas hicimos un préstamo de 25 mil dólares”, acotó.
Advierten ineficiencia del gobierno
Lo ediles se muestran sorprendidos ante la falta de pago del Fodes, pues consideran que ese dinero corresponde al 8% del Presupuesto General y ya están incluidos en el mismo.
“El gobierno está demostrando una incapacidad en administrar los fondos públicos. Pueden tener problemas de liquidez; pero no es posible que estén manoseando los fondos del pueblo. Hay una irresponsabilidad del gobierno central”, expresó Guevara.
Por otra parte, Martínez consideró que el gobierno deja a las alcaldías abandonadas a su suerte para usar el dinero en otros compromisos.
“Lo que ha pasado es que el dinero lo utilizan en otras partidas presupuestarias y nos dejan como municipios aislados. Si el Fodes ya está asignado a las municipalidades y está presupuestado se tendría que respetar y no utilizarlo para otras cuestiones que no son los Concejos Municipales”, dijo el alcalde de Jujutla.
Por su parte, el edil Contreras sostuvo que el gobierno ha sido “irresponsable” porque no ha destinado los fondos para ese rubro, y señaló que el Ejecutivo los pudo haber usado en otros proyectos.
“Es preocupante (que no les den la transferencia) porque el Fodes sabemos que son fondos corrientes del Estado; entonces, ya está dentro del presupuesto de la Nación. Es una irresponsabilidad del Ministerio de Hacienda no trasladar a tiempo esos fondos o los han utilizado en otra actividad”, expresó el edil de Juayúa.