Gobierno vuelve a pedir prestados 50 mil dólares en Letes y nadie le compró ni un dólar

La subasta de emisión de Letras del Tesoro se hizo hoy martes y nadie quiso comprar la deuda. 

descripción de la imagen

El Gobierno no pudo conseguir, nuevamente, un préstamo por $50 mil debido a su reputación de mala paga y su deuda de corto plazo al límite.

/ Foto Por Archivo

Por Karen Molina

2016-12-13 7:04:00

El Ministerio de Hacienda volvió a solicitar este día 13 de diciembre un préstamo de corto plazo por $50 mil dólares a través de Letras del Tesoro (Letes), pero tras cerrada la subasta, nadie hizo una oferta y el Gobierno no pudo conseguir ni un solo dolar, según refleja el resultado de la transacción publicado en la página web de la Bolsa de Valores. 

El 29 de noviembre el Gobierno también hizo una subasta similar para obtener un préstamo por $100 millones, pero solo un banco le compró $1 millón que deberá pagar en un plazo de un año a una tasa de 6.5% de interés. 

El martes 6 de diciembre el Gobierno también habría solicitado otros $55 millones en Letes, pero de acuerdo a fuentes relacionadas al mercado bursátil, la compra no se concretó y no hay registro de que se haya hecho la subasta a pesar de que sí hubo una convocatoria para interesar a los inversionistas a que compraran. Uno de ellos era el Banco de Bolivia, quien supuestamente estaba dispuesto a prestarle el dinero al Gobierno. 

Las tres emisiones fallidas se dan en el marco de una consecutiva reducción de la calificación de la deuda soberana del país hecha por dos agencias estadounidenses en cuatro ocasiones solo este año. Las calificadoras han bajado la nota al país por considerar que tiene una elevada deuda y una polarización política que no permite arribar a ningún acuerdo fiscal. 

Esta calificación es tomada en cuenta por los inversionistas que compran deuda de El Salvador. La nota les indica si el país es confiable de pagar sus compromisos financieros o no, es decir, si es mala paga o no.