Mario Salaverría: No se tomaron en cuenta a productores ni industriales para aprobar salario mínimo

El sector muestra preocupación por un aumento al salario mínimo que no fue apoyado por la empresa privada

descripción de la imagen
Foto Por EDH

Por elsalvador.com

2016-12-14 6:21:00

Representantes de los productores de café y del sector azucarero, han mostrado preocupación tras la aprobación del incremento del salario mínimo sin el apoyo de los empresarios.

En esa línea, Mario Salaverría, dijo que “esos son los ajustes que aprobó el CNSM sin tomar en cuenta a productores e industriales, quienes temían esta decisión, ya que aseguran que esto provocará una pérdida de empleos masiva”.


Podría interesarle: Aprueban aumento al salario mínimo sin el apoyo de la empresa privada


A inicios de diciembre, la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) denunció al Gobierno de la República, manejado por el FMLN, específicamente al Ministerio de Trabajo, debido a una serie de irregularidades, ilegalidades y arbitrariedades que se dieron en la elección del Consejo Nacional del Salario Mínimo (CNSM).


También: Patricia Figueroa, directora de Camtex: Podrían perderse hasta 10 mil empleos


También el representante del sector sindical en el CNSM, Ricardo Soriano, aseguró en ese entonces, que el proceso de elección de los representantes de dicho Consejo , impulsado por Ministerio de Trabajo, “está viciado”.

Según un representante del gobierno detalló que la tabla del salario mínimo queda divida en cuatro luego de ser aprobada este día:

Comercio y servicios de $251.70 a $300

Industria (incluye café) de $246.60 a $300

Maquila textil y confección de $210.90 a $295

Industria agrícola (café) de $171 a $224