Una representación de egresados de la carrera de doctorado en medicina de la Universidad Nacional de El Salvador, (UES), en sus tres sedes; de la Universidad Autónoma de Santa Ana (UNASA), de la Universidad Dr. José Matías Delgado (UDB), y de la Universidad Evangélica de El Salvador (UEES), denunciaron la filtración del examen para optar a plazas de residentes de año social.
Los egresados dijeron con el acceso a la prueba son favorecidos los estudiantes de una universidad privada del país, y estudiantes de una universidad del extranjero, pero que no querían señalar a un grupo en específico.
Debido a la denuncia de los estudiantes, el Ministerio de Salud se reunirá hoy con los decanos de la facultad de Medicina de las universidades, para analizar la situación.
Daniel Platero, vocero de los estudiantes, dijo que presentarán las pruebas para que el Minsal verifique que se dio la filtración del examen.
“Debido a irregularidades en el proceso de transparencia de la prueba realizada el 8 de diciembre, nos negamos a que se realice la rifa de plazas Adhonorem y remuneradas, hasta que se aclare el proceso” dijo Claudia Romero, vocera de los egresados.
Los estudiantes exigen al Ministerio de Salud para que se convoque a todas las universidades del país, que tengan facultad de medicina, para que realicen otra prueba y que todos los egresados de la carrera se sometan al proceso.
Juan Antonio Tobar, presidente del Colegio Médico, dijo que ayer fui informado de la denuncia de los egresados.
“Desconozco el instrumento y al grupo de estudiantes de qué universidad se referían (beneficiados con la filtración de la prueba), pero obviamente cuando ellos hablan de estudiantes del extranjero, pues se refieren solo a una, a los estudiantes de la Escuela Latinoamericana de Medicina, (ELAM), con sede en La Habana, Cuba” indicó .
Agregó además que como Colegio Médico apoyaban la solicitud de los estudiantes para que el Ministerio de Salud realice una prueba objetiva, sin filtraciones, para que equitativamente todos los egresados puedan optar a plazas remuneradas de año social.
Tobar dijo además que los estudiantes probablemente tienen la información detallada sobre el documento filtrado, pero que esperan realizar el debido proceso antes de hacer juicios mediáticos.
“El Colegio Médico acompaña, yo soy profesor de cirugía de la facultad de medicina de la Universidad Nacional de El Salvador, y por tanto, quiero justicia para mis estudiantes” expresó Tobar.
Los estudiantes expresaron que dicho cuestionario contenía los mismos casos expuestos en el examen, el cual es realizado por el Ministerio de Salud.
De manera extraoficial, estudiante de medicina dijeron que fue la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer la que vendió el cuestionario a los estudiantes, y en el caso de los estudiantes de la ELAM, fue el Ministerio de Salud el que les entregó el examen.
Los estudiantes hicieron un llamado a las autoridades del Ministerio de Salud para que no realicen la rifa de las plazas remuneradas y Adhonorem, hasta se realice de manera transparente.
“El total de plazas remuneradas para este año son 350, como todos los años, pero la población de egresados de medicina para este año ha aumentado, este estudio de factibilidad el Ministerio (de Salud) no lo ha actualizado, y este año nos evaluamos 700” dijo Daniel Platero, vocero de los egresados.
USAM rechaza acusación
Julio Rivas, secretario general de la Universidad Salvadoreña Alberto Masferrer (USAM), dijo que no tenían conocimiento del documento al que se refieren los egresados, pero que el documentos que la USAM proporcionó a los estudiantes es de más de mil preguntas, y no de 100, que son las preguntas de las que consta examen que realiza el Minsal.
“Mentira. No vamos a permitir nunca que haya ese tipo de situación donde les damos el examen … eso es falso” aseguró Violeta Menjívar, ministra de Salud. Dijo además que la forma de clasificar a los estudiantes que van a realizar el año social es impecable, “se les hace un examen, todos participan, es por excelencia” indicó Menjívar.
El Minsal, anoche, se reunió con representantes de las universidades con facultad de medicina para hablar de la situación. Juan Tobar, dijo que el Colegio Médico no fue convocado. Hay otra reunión pautada para hoy.