Star Wars no es cualquier saga cinematográfica, es la más importante en la historia de la industria, que logró crear un universo completo con una trama enriquecedora.
La llegada de “Rogue One” al cine es claro ejemplo que esta serie sigue palpitando, y en su núcleo mantiene la esencia del inicio.
Este es un relato complementario a todo lo sucedido en los últimos siete filmes, como un pie de nota para entender lo ocurrido entre los Episodios III y IV.
La película será la primera de una trilogía de antologías, a la que seguirá un derivado enfocado en un joven Han Solo. La última nos revelará más de la historia de Boba Fett.
Jyn Erso, interpretada por Felicity Jones, estelariza este spin-off. La joven es reclutada por la Alianza Rebelde tras haber interceptado una transmisión de su padre, Galen Erso, sobre las pruebas iniciales de la Estrella de la Muerte.
Erso, junto a Cassian Andor — personificado por el mexicano Diego Luna—, se aventuran con un equipo de parias para infiltrarse al Imperio Galáctico y robar los planos del arma mortal.
Lee también: Felicity Jones, la nueva heroína de Star Wars
Realmente, lo que cada cinta de Star Wars narra no ha sido muy diferente y mantienen una fórmula muy precisa: un joven con anhelos de aventura se embarca en una misión, para derrotar la maldad en la galaxia. En su camino, conocerá a personajes inadaptados con quienes peleará por traer paz al universo. Todo ello ha girado en torno a una idea religiosa en el canon, y ha sido el concepto de la fuerza y los Jedi. En las primeras dos trilogías (y por consecuente en esta tercera que está iniciando) la fuerza Jedi ha sido el tema medular, en donde Anakin, Luke y Rey, siendo los personajes centrales de sus respectivas series, se dan cuenta del poder místico que poseen e inician un entrenamiento para convertirse en verdaderos maestros.
Sin embargo, en Rogue One parece ser diferente, al menos eso nos han dejado entrever los trailers del filme. Parece que más bien se enfoca en el aspecto de la guerra y en la misión de espionaje por parte de la Alianza Rebelde. Aquí, conoceremos de los sectores de inteligencia de ambos bandos: el Imperio y los Rebeldes.
Este es el factor diferenciador en este largometraje. Cuando en su momento se anunció que habría una entrega fuera de la historia central, todos se preguntaron exactamente qué sería.
Te puede interesar: Diego Luna vive una experiencia única en Rogue One
Después del anuncio hecho por Gareth Edwards, mejor conocido por dirigir el filme independiente de micro presupuesto “Monsters” (2010) y “Godzilla” (2014), los seguidores de la saga percibieron que este primer derivado sería más bien un filme de espías. Esto emocionó a muchos y a otros los dejó preguntándose cómo se vería finalmene.
Hasta el momento, la recepción por parte de los críticos ha sido tremendamente positiva. Hará falta ver cuál será la opinión de todos los fans de la saga.