Si las personas tenemos tantas similitudes con los monos, ¿por qué estos no pueden hablar?
Hasta el momento existían dos teorías para explicar el porqué los simios no hablan y los humanos sí. Una de ellas asegura que su anatomía no se lo permite, es decir, que sus cuerdas vocales no están preparadas para emitir tantos sonidos como los humanos. Otra teoría sugiere que el cerebro de los primates no está igual de desarrollado para el habla que el humano, lo que le impide emitir dichos sonidos.
Lee también: Mono vivió durante dos años con un corazón de cerdo
Gracias a una investigación reciente de un equipo de científicos, liderado por Tecumseh Fitch en la Universidad de Viena y Asif Ghazanfar, profesor de psicología del Instituto de Neurociencias de Princeton, se ha llegado a comprobar que se debe a lo segundo, a que su cerebro es lo que les impide hablar.
“Ahora nadie puede decir que la anatomía vocal es lo que evita que los monos hablen. Tiene que ser algo relacionado con el cerebro”, expresa el doctor Ghazanfar.
Además: El extraño caso de una mujer que apareció viva 5 días después de su funeral
Para llegar a esta conclusión, los científicos usaron un video de rayos X para ver dentro de la boca y la garganta de monos macacos inducidos a vocalizar, comer o hacer expresiones faciales. En varios de estos comportamientos relacionados con el lenguaje y la cara los científicos analizaron la lengua, los labios y la laringe. Luego emplearon estos rayos X para construir un modelo de computadora de un tracto vocal de mono, lo que les permitió responder a la pregunta “¿cómo sonaría el sonido del mono si un cerebro humano lo controlara?”.
Te puede interesar: NASA publica intrigante imagen, ¿nos observa el Ojo de Saurón?
Esto demostraba que los monos podían emitir fácilmente muchos sonidos diferentes, suficientes para producir miles de palabras distintas.
Esto implica que una forma básica de lenguaje hablado podría haber evolucionado en cualquier momento de la evolución humana, sin requerir cambios en la anatomía vocal.