Comunidades serán beneficiadas con programas socioeconómicos

La ayuda, a cargo de Habitat para la Humanidad, será brindada durante los próximos cinco años. 

descripción de la imagen
Foto Por Cristian Díaz

Por Roberto Zambrano / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-12-15 8:00:00

Hábitat para la Humanidad nuevamente dará asistencia a la colonia Getsemaní, cantón Los Magueyes, de Ahuachapán, donde invertirá, en un inicio, $900 mil en diferentes proyectos en varios rubros.

La nueva ayuda fue anunciada a finales de noviembre pasado, será ejecutada por los próximos cinco años, y fue denominada “Construyendo esperanza en Ahuachapán”. 

Se incluyen las colonias Fátima, Santa Rosa, y San Nicolás, que totalizan 200 familias que serán beneficiadas con la nueva iniciativa.

El proyecto implementará varios componentes, entre ellos programas de salud, educación, liderazgo, generación de ingresos económicos y construcción de viviendas.

Amalia Chávez, residente de la comunidad Getsemaní, que comenzó a ser habitada en 1990, expresó que el apoyo que recibirán será fundamental para que las condiciones de vida de las personas beneficiarias mejoren de forma integral.

El director Ejecutivo de Hábitat para la Humanidad El Salvador, Jorge Molina, expresó que una vivienda adecuada es un paso fundamental para el desarrollo de las personas; pero que esto debe ser acompañado de elementos que permitan dotar de un significado de vida a cada familia y a las comunidades.

El 30 de noviembre fue firmado un acuerdo de cooperación con una iglesia de Carolina del Norte, en Estados Unidos, Hábitat para la Humanidad El Salvador, socios estratégicos, y autoridades locales, para contribuir al desarrollo integral de las cuatro comunidades.

Proyecto anterior

El proyecto “Getsemaní es mi hogar”, ejecutado entre el 2010-2015, permitió la construcción de 230 viviendas a igual cantidad de familias. Estas fueron edificadas a través de voluntarios nacionales e internacionales.

Como parte de la ayuda de Hábitat, también fueron capacitados 36 personas en temas como liderazgo, gestión de proyectos y de riesgo. 

Además recibieron capacitaciones 25 facilitadores medio ambientales, quienes replicaron lo aprendido con 225 personas; fue conformado el comité comunal de protección civil y se elaboró un dispositivo que facilita la comunicación en caso de atención de desastres.

En el componente de educación se facilitó el acceso a los niveles formales y vocacional, de jóvenes con el “Programa de Apoyo al Estudio”, a través de becas.

Otros 60 menores, entre cuatro y seis años, fueron beneficiados con el programa de educación inicial denominado “La Escuelita”.

El proyecto “Getsemaní es mi hogar”, con una inversión mayor a $2 millones fue clausurado en enero pasado, tras cinco años de ejecución. Muchos vecinos son favorecidos con lo ejecutado.