Fugas de agua destruyen calles céntricas en Santa Ana

El colapso de tuberías es causa frecuente de que ocurran estos problemas

descripción de la imagen

Los peatones también tienen dificultades para cruzar entre los numerosos charcos. 

/ Foto Por Iris Lima

Por Jonathan Henríquez

2016-12-15 5:22:00

SANTA ANA. La tubería de aguas negras que pasa por la avenida Fray Felipe de Jesús Moraga Sur, entre 15a. y 17a. calle Poniente, en Santa Ana, se volvió a dañar por segunda vez este año.

Esto ha ocasionado una serie de problemas, sobre todo porque se encuentra en un punto estratégico de parada de autobuses urbanos e interdepartamentales, aledaños al mercado Colón y de la terminal de buses Francisco Lara Pineda.

Entre los inconvenientes, el principal es la contaminación que generan los desechos que corren superficiales sobre la vía. 

Pero también está el daño que ha ocasionado al romper el pavimento. 

Te puede interesar: Comienzan a llegar salvadoreños del extranjero para fiestas de fin de año

Esto último obliga a los automovilistas a esquivar los baches, lo cual se hace imposible en las horas pico, por la cantidad de vehículos livianos y del transporte colectivo que circula por el sector.

Para los comerciantes de la zona, la situación es grave porque ahuyenta a la clientela, sobre todo de comida.

Y es que en el sector no solo están las ventas informales de frutas y refrescos, sino también una serie de negocios de comida, como pollo, pizza, pan dulce y pastelería.

“Es un problema, porque el fuerte olor ahuyenta a las personas y nosotros nos quedemos sin poder vender. Esto nos perjudica enormemente, ya que en su gran mayoría, los vendedores de acá, sobrevivimos de nuestras ventas”, dijo Miguel Flores, comerciante.

Otro problema es que los grandes hoyos que se han formado por la acumulación de agua ya han causado varios accidentes de tránsito, resumen los comerciantes del sector. 

“Una una persona que iba en una moto, por sobrepasar a un bus, no se fijó en el hoyo y se le barrió la moto. Se cayó, se ensució todo y hasta golpeada llevaba la cabeza”, contó Flores.

También puedes leer: ¿Todas mis pertenencias me caben en esta pequeña cartera?

Antiguas

Otros comerciantes consultados coincidieron en señalar que la antigüedad de la tubería probablemente sea uno de los inconvenientes que esté provocando el continuo daño. 

Para nadie es desconocido lo obsoleto de todas las tuberías de la ciudad. 

De hecho, los tubos de aguas lluvias son los que más en evidencia han dejado su estado durante el invierno, por la incapacidad que tienen de evacuar toda el agua que cae, causando sendas inundaciones en la zona céntrica de la ciudad.

Manuel Gutiérrez, conductor del transporte colectivo, aseguró que “molesta que no puedan arreglar o cambiar las tuberías. A nosotros nos toca estar viendo cómo nos quitamos los hoyos y la gente hasta reniega que uno todo loco es para manejar, pero uno trata de cuidar la unidad de transporte”, dijo Gutiérrez.

El mismo sentir expresaron conductores de vehículos particulares. “Yo he dejado de utilizar esta calle porque es muy difícil de transitar por varias razones. Una, los buses hacen la parada casi a media calle; y la otra es que el pésimo estado en que está arruina los carros”, dijo Mauricio Linares.

El Diario de Hoy intentó buscar una declaración de las autoridades de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (Anda), pero aseguraron que no se encontraba la persona encargada.