El alcalde de Olocuilta, La Paz, por el partido ARENA, Marvin Rodríguez, fue enviado a juicio civil ayer por no justificar $207, 252.44 de su patrimonio.
Con 14 votos tras la ausencia de un magistrado, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) determinó que existían suficientes indicios de presunto enriquecimiento ilícito para procesar al funcionario, según lo manifestó un magistrado del máximo tribunal que prefirió no ser identificado.
De acuerdo con la fuente, el informe de la Sección de Probidad de la CSJ, estableció que Rodríguez habría ocupado el dinero municipal para adquirir propiedades privadas a su nombre.
“Estaba usando fondos del municipio para comprar propiedades privadas de él, eso es en síntesis lo que dio lugar a todo esto (apertura a juicio)”, dijo el magistrado.
Detalla el informe que al edil también le fue encontrada una cuenta bancaria en la cual le era depositado dinero, supuestamente, por empleados de la alcaldía, del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los Municipios de El Salvador (FODES).
A raíz de la apertura a juicio, la Corte Suprema ordenó el congelamiento de dicha cuenta, la inmovilización de las propiedades adquiridas por Rodríguez y la restricción para que los bienes pasen a nombre de terceros.
De acuerdo con el magistrado, el caso podría conocerlo la Cámara de lo Civil de Zacatecoluca o la de San Vicente, debido al domicilio del funcionario.
El Diario de Hoy intentó contactar a Rodríguez, pero no fue posible. Un empleado municipal se limitó a decir que el edil ya se había marchado a su casa y dijo desconocer su número telefónico.
Contrario a las irregularidades señaladas por Probidad, en la página oficial de la alcaldía de Olocuilta aparece un mensaje de Rodríguez alusivo a la transparencia de fondos municipales.
“Como representante legal y administrativo del Municipio de Olocuilta, es mi responsabilidad cumplir y hacer cumplir, lo establecido en la ley Orgánica de Municipalidades, donde se contempla aspectos referidos a la transparencia fiscal y el control vecinal en los gobiernos locales, haciendo mención a la rendición de cuentas”, dice el alcalde.