Cuatro frases para cortar las discusiones en pareja ¿Las dirías?

Para que el amor y el respeto existan en una pareja es necesario que aprendan a manejar las discusiones y encauzarlas hacia buenos términos, donde ambos puedan entenderse y apoyarse.

descripción de la imagen

Por Elsalvador.com

2016-12-15 7:54:00

Estás a la mita de una calurosa discusión con tu pareja y no quieres rendirte o esperas que la otra persona lo haga, pues puedes poner fin a eso con estas frases explicadas por le maestro Javier Escrivá Ivars, director del Máster en Matrimonio y Familia de la Universidad de Navarra.

1. La primera frase que puedes decir es “tienes razón en esto que dices”.

El maestro explica que no hay que caer en la trampa de vencer al otro, si no de extender una mano de ayuda. Otro profesional en esta área, Javier Escrivá Ivars, explica que “esta frase expresa la capacidad de reconocer puntos de encuentro con la otra persona, por lo que estamos reconstruyendo los puentes que el conflicto ha minado”.

Para decirla el psicólogo Fernando Gordillo sugiere hacer lo siguiente: mirar a los ojos a la otra persona, sin mantener fija la mirada por mucho tiempo, ya que esto se podría interpretar como un intento de intimidación.

También sugiere que la frase se acompañe de un leve roce en el hombro o antebrazo, para bajar la tensión un poco y propiciar el acercamiento.


También puedes leer: 5 formas de terminar una discusión de pareja sin pelear


2. También te serviría decir esta otra frase “me siento (así) cuando dices eso”.

Con ello darás lugar a crear un vínculo de confianza y confesar abiertamente cómo te sientes. Ferrán Mestanza, profesor de mindfulness en Casa del Tibet y Casa Asia en Barcelona, indica que ”de esta forma, expresamos una responsabilización del propio estado emocional, sin culpabilizar al otro, por lo que evitamos proyectar el malestar personal y seguir ahondando en el distanciamiento entre ambos”.

Para acompañar esta frase puedes suavizar el tono de tu voz y sincronizar tus gestos para que disminuya la tensión. 

3. Decir “lo siento si te he molestado. Cuéntame exactamente qué sientes y así podré comprenderte mejor”, también puede ayudar a ambos.

No somos adivinos, por eso es necesario preguntar eso. Ferrán Mestanza aclara respecto que “de esta manera, invito a la otra persona a hacer lo mismo que hemos comentado anteriormente. Se abre una vía para compartir un espacio de no agresión, pero sin caer en el otro extremo de la pasividad”.

Cuando digas esta frase evita recordar discusiones pasadas, no pienses que no existe solución, no hables en todo acusatorio, no lo compares con los demás, no lo ridiculices o humilles, pero sobre todo perdona.

Tan importante es también poner atención cuando te hablen porque el mínimo gesto de descuido puede acabar con esa importante confesión.


Te puede interesar: Estos 5 tipos de parejas están destinadas al fracaso


4. Y la última frase es esta “¿por qué no intentamos apoyarnos mutuamente?”

Esta frase sugiere la honestidad entre ambas personas. ”De alguna manera, lo que se demuestra en esta intervención es una aspiración positiva a la que al otro se le invita a sumarse, culminando el proceso de transformación de una situación inicial de confrontación a una relación de cooperación”, apunta Mestanza.

Para prepararte a decir esto puedes suavizar tus expresiones faciales o tomar las manos de la otra persona.

Finalmente recuerda que si aspiras a tener una relación hermosa, lo menos que puedes hacer es tratar de construirla con ayuda del otro y que sea una meta de los dos.