Pacientes del ISSS esperarán hasta 2019 para tener hospital

Los pacientes deben buscar los locales donde funcionan las unidades temporalmente

descripción de la imagen

En la presente semana inició la construcción del nuevo hospital regional del Seguro Social en San Miguel. El hospital atenderá a derechohabientes de la región oriental.  

/ Foto Por Carlos Segovia

Por Lucinda Quintanilla

2016-12-15 4:50:00

Para principios del 2019 está prevista la entrega del hospital del Instituto del Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), en la cabecera de San Miguel, expuso el martes el director Ricardo Cea, mientras realizaban la puesta de la primera piedra en donde se ubicará el nuevo edificio.

Los 190 mil pacientes de la zona oriental que hacen uso de los servicios del Seguro Social deberán esperar por 27 meses por tener una atención en un solo local, pues por la construcción del edificio, los servicios han sido separados y son brindados en diferentes inmuebles en toda la ciudad, lo que ha generado y seguirá generando incomodidades para los derechohabientes.

Muestra de ello, es que atenciones tan delicadas como nefrología, son otorgadas en el séptimo nivel del edificio del hospital Nuestra Señora de la Paz, de hecho las consultas son brindadas en el parqueo de ese edificio, donde han adaptado para poder atender  a los pacientes.

Te puede interesar: Mil tortugas liberadas en Meanguera Golfo

Mientras que la consulta externa, laboratorio clínico, banco de sangre, odontología, salud mental entre otros, son brindados en dos edificios ubicados en la avenida Monseñor Romero, 5a. avenida Norte y 8a. y 10a. calle de San Miguel.

Sin embargo para el director Cea, la espera más larga ha culminado con la puesta en marcha del proyecto que aseguran brindarán condiciones optimas para los pacientes.

“Al fin, es la palabra que yo estaba esperando decir desde hace muchos años, porque era un sueño para todos dar la orden de inicio para esta magnifica obra del hospital del seguro social, que se construirá en el mismo terreno donde funcionó por años la unidad médica”, sostuvo Cea.

El funcionario mencionó que el nuevo centro de atención médica contarán con tres niveles y tendrá a disposición 160 camas censables y 180 camas no censables y 64 consultorios de medicina general y especialidades y todas contarán con áreas de apoyo como laboratorio clínico, farmacia rayos X, entre otros.

La nueva infraestructura contará además con cinco salas de operaciones y tres más que serán para el área de emergencia, será equipado con un TAC, y además contratarán 690 nuevas plazas para personal médico y de administración.

La inversión en la obra será de 76 millones de dólares y generará dos mil empleos directos y dos mil 600 de manera indirecta.

Los servicios de emergencia del seguro, por ahora seguirán siendo ofrecidos en una parte del viejo local, hasta que el  provisional sea terminado en el hospital San Juan de Dios de San Miguel.

también puede leer: “¡Señora, su bebé se ha salido del útero, tiene todo su brazo fuera!

“En enero probablemente estaremos trasladando los servicios de emergencias al local del hospital San Juan de Dios, porque los trabajos en ese local aun no terminan”, mencionó el director del ISSS.

En el evento participó el vice presidente de la República, Oscar Ortíz, que aseguró que “me siento contento de ser testigo de esta obra tan importante para aportar a la calidad de vida de cada una de las familias que serán impactadas directamente por este proyecto”.

El alcalde Miguel Pereira aseguró que como municipalidad decidieron no cobrar impuestos por la obra a las autoridades del ISSS, para apoyar en la construcción del nuevo edificio del seguro.

“La administración municipal dejará de percibir 250 mil dólares en impuestos por la construcción del seguro, pero lo hicimos porque cuántos serán los enfermos migueleños que vendrán a curar sus enfermedades a este hospital, y además de todo la generación de empleo temporal y permanente que se creará, el beneficio es mayor”, sostuvo el edil.

Los trabajos que comenzaron el martes pasado se desarrollarán a lo largo de 27 meses indicaron las autoridades si no se presentan retrasos.