ANEP acudirá a la Corte Suprema de Justicia por elección del Consejo del Salario Mínimo

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) insiste en que el incremento al salario mínimo generará pérdida de empleos, baja rentabilidad y de competitividad. 

descripción de la imagen

Vista de la fachada de la Corte Suprema de Justicia 

/ Foto Por EDH

Por Jessica Guzmán

2016-12-16 12:00:00

Representantes de diferentes sectores empresariales aglutinados en la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) expresaron este viernes su preocupación por el incremento al salario mínimo, debido a la pérdida de empleos, baja rentabilidad y de competitividad que la medida generará.  Exhortaron al Presidente de la República a que haga reflexionar a la Ministra de Trabajo sobre “la crisis” que se generará.

Los representantes del sector privado aseguraron que todo deriva de un proceso de elección del nuevo Consejo del Salario Mínimo, ya que los representantes de los trabajadores elegidos simplemente son afines al gobierno.

En este sentido el presidente de la ANEP, Luis Cardenal, dijo que los empresarios no se oponen al aumento, pero que no se ha relizado bajo un debido proceso y por tanto interpondrán recursos legales en la Corte Suprema de Justicia por la “ilegalidad” del Consejo y revocar este ajuste y, además, hará la denuncia formal ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

“No es posible que nos impongan un incremento tan alto en tan poco tiempo”, lamentó Alfonso Escobar, presidente de Proleche.


Lee también: Jurista: incremento al salario mínimo parece no tener marcha atrás


De igual manera se expresó Agustín Martínez, presidente de la Cámara Agropecuaria y Agroindustrial de El Salvador (CAMAGRO; quien señaló que de “esta decisión arbitraria culpamos al gobierno de la crisis que se generará”.

Por su parte, Mario Salaverría, presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador, dijo que esta medida que “bajará la productividad y la competitividad, este es el golpe de gracia para el sector agropecuario”.


Lee también: Las 10 claves para entender la polémica por el aumento al salario mínimo 


“Estamos conscientes en mejorar las condiciones de los trabajadores, sin embargo tenemos que analizar la condición real de la economia”, se quejó Luis Cardenal, presidente de la ANEP.


Lee también: Consejo “cuestionado” aprueba aumento de salario mínimo sin aval de sector privado