La tarde del viernes la ministra de Trabajo, Sandra Guevara, firmó los decretos al incremento del salario mínimo acordados el pasado martes por el Consejo Nacional de Salario Mínimo (CNSM).
Según el Gobierno más de 235 mil trabajadores recibirán el aumento y hacen el llamado al sector privado para que cumpla lo establecido en las cuatro tasas aprobadas según el sector.
Señalan que las empresas que no cumplan podrían ser sujetos de multa hasta $57.14 por cada empleado.
La nueva disposición entra en vigencia a partir del 1 de enero de 2017, dijo en conferencia de prensa la representante de la cartera de Estado.
La nueva tabla salarial queda de la siguiente manera:
A inicios de esta semana el Consejo Nacional de Salario Mínimo (CNSM) dio por aprobado el incremento sin contar con el apoyo de la empresa privada.
Representantes de diferentes sectores empresariales aglutinados en la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) expresaron este viernes su preocupación en este tema, debido a la pérdida de empleos, baja rentabilidad y de competitividad que la medida generará.
Empresas que no cumplan con el incremento podrían ser multadas con $57.14 por cada empleado. https://t.co/mOJT7kkmzE https://t.co/JaXlW6B9Xi
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) December 16, 2016
Exhortaron al Presidente de la República a que haga reflexionar a la Ministra de Trabajo sobre “la crisis” que se generará.
Los representantes del sector privado aseguraron que interpondrán recursos legales en la Corte Suprema de Justicia para revocar este ajuste.