Banco Hipotecario lanzó oficialmente el Programa de Voluntariado, denominado “Cuenta Conmigo”, como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE).
Durante su lanzamiento participaron los primeros 50 voluntarios quienes están dispuestos a colaborar en las diferentes actividades altruistas.
“Cuenta conmigo” tiene 4 pilares: “Prácticas de Empleo”, orientado para el público interno; “Comunidad”, orientado hacia el público externo, que incluye acciones en las localidades, municipalidades, escuelas, colegios y otros proyectos en las zonas en las que opera cada una de las agencias.
El tercer pilar es el de “Clientes”, que incluye la coordinación de las áreas de negocio para acompañar a los usuarios, no solo con el servicio financiero que se le brinda, sino con aquellas necesidades de asesoría, capacitación y apoyo, para contribuir en el crecimiento y buen desempeño de su actividad productiva o empresarial, identificándose como “BH Cerca de ti”.
El cuarto pilar es el de “Medio Ambiente”, identificado como BH verde, que involucra acciones internas y externas relacionadas a las prácticas amigables con el medio ambiente, desde los servicios financieros que se ofrecen, hasta las acciones internas que buscan contribuir con la reducción de la huella de carbono, el impacto medioambiental y el uso adecuado de los recursos naturales a fin de garantizar el cuidado del ecosistema.
Primeras acciones
Una de las primeras acciones bajo el pilar de medio ambiente fue ejecutar labores de limpieza en el lago de Ilopango, en donde se recolectaron alrededor de tres quintales de basura a lo largo de 2 kilómetros y medio en la comunidad Corinto, cantón el Sauce de dicha localidad.
La actividad se realizó con el apoyo de la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y la Alcaldía Municipal de San Martín. De acuerdo a Moisés Escobar, coordinador del Programa Limpiemos El Salvador de FUNDEMAS, el propósito fue contribuir a la gestión adecuada de los desechos sólidos a través de su recolección y promover la sensibilización en la comunidad sobre el impacto de la basura en las microcuencas, ríos y lagos.
Por su parte el ingeniero Frank Mendoza, gerente Ambiental de la Alcaldía Municipal de San Martín dejó ver la importancia que tiene este tipo de actividades en la zona, debido a la gran cantidad de basura que se genera, a través de los afluentes que lo alimentan, sobre todo en la época de invierno.
De igual manera la señora Dolores Martínez, presidenta de la comunidad Corinto agradeció la participación del Banco en ese tipo de campañas de limpieza que les beneficia a la protección de su medio ambiente.