Como parte de sus iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), enfocadas tanto en el compromiso con la protección del medio ambiente y en el fomento a la educación, la Distribuidora de Electricidad DELSUR, patrocinó el desarrollo de la exposición de arte “Texere 2016 Sostenibilidad e Innovación”, realizada por estudiantes de la carrera de Diseño del Producto Artesanal, de la Universidad José Matías Delgado (UJMD).
Posteriormente, los estudiantes montaron una exposición privada de sus obras en las instalaciones de las oficinas administrativas de DELSUR, abierta especialmente para los trabajadores de la empresa.
La colección de obras de Texere 2016 incluye piezas artísticas elaboradas mediante el reciclaje de material obtenido de equipos y estructuras que fueron parte de las redes eléctricas de DELSUR, mezclados con otros objetos como tejidos de origen natural, lo cual dio su nombre a esta exposición.
La característica de las obras es la reutilización de los elementos, mezclada con la creatividad de sus diseñadores, lo cual ha sido primordial para contribuir con la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales.
De acuerdo con el Gerente General de DELSUR, Roberto González, “estamos promoviendo, desde hace algunos años, la cultura del reciclaje y reutilización de materiales que se retiran de las redes eléctricas, y hemos visto con mucha satisfacción que esta práctica se ha logrado complementar a la perfección con el diseño artístico sostenible. Hemos fomentado ya la utilización de hilo de cobre de los medidores de energía, y en esta ocasión vemos obras muy bien elaboradas con otros materiales”.
La Licenciatura en Diseño del Producto Artesanal fue instituida por la UJMD en 1987, y es la primera carrera a nivel nacional con la visión de fortalecer la oferta productiva del sector artesanal en El Salvador, y uno de sus principales proyectos es Texere, una muestra pública de productos creados con técnicas tradicionales artesanales y que se caracteriza por la búsqueda de la innovación a través de la experimentación con materiales locales.
Esta exposición, inaugurada oficialmente por el Embajador de México, Francisco Javier Olavarría; el Gerente General de DELSUR, Roberto González; y la Directora de Proyección Social de la UJMD, Sandra de Barraza, estará abierta al público del 7 al 9 de diciembre de los corrientes, en las instalaciones de la embajada de México, en San Salvador.