Entregan El Delfín Dorado a empresa de mariscos

 El premio lo da la Cámara de Comercio en La Unión.

descripción de la imagen
Foto Por Insy Mendoza

Por Insy Mendoza / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-12-18 5:03:00

LA UNIÓN. Por once años consecutivos la Cámara de Comercio e Industria, filial La Unión, entregó el reconocimiento Delfín Dorado, a una empresa unionense por su trayectoria, desarrollo y labor social que ha tenido en el departamento.

Este año el ganador fue la empresa Pez  Dorado, que tiene más de 40 años de haberse fundado en el rubro de la pesca industrial, y que de se dedica al procesamiento de mariscos y  exportación de pescado y camarón seco.

La empresa está radicada en cantón El Jaguey del municipio de Conchagua, propiedad de la familia Soriano.

Los representantes de la Cámara de Comercio indicaron que durante once años han reconocido a las empresas unionenses que son socios de la filial, por los méritos, el esfuerzo laboral y la generación de empleos a nivel local y la responsabilidad social en las comunidades.

Rodolfo Macay, presidente de la filial de La Unión, detalló que hay un comité en la junta directiva de la filial, que se encarga de hacer el proceso de selección del galardonado.

Marisol Soriano, miembro de la familia de la empresa galardonada, dijo que “lo primero es agradecer a Dios por los logros que hemos tenido, es un negocio que empezaron mis padres en los años 70, exportando a Guatemala, actualmente, exportamos a los Estados Unidos”.

Mencionó que el mercado en Estados Unidos es nostálgico; es decir que son salvadoreños que gustan de recordar y comprar los alimentos que comían cuando estaban en el país. Mencionó que para llegar a donde ahora están como empresa, han pasado grandes dificultades en todo sentido, pero a pesar de ello han logrado mantenerse.  

La empresa tiene como nuevas proyecciones, buscar nuevos mercados en Europa y Canadá, con productos gourmet.

“Estamos retomando para exportar filetes de pescado y camarón congelados”, dijo Soriano.

Pez Dorado, genera 50 empleos fijos y 300 eventuales, actualmente tiene cuatro barcos para ejercerla pesca industrial.

Javier Steiner, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador, manifestó que contra toda adversidad la empresa ganadora ha salido adelante y esta trabajando con las exportaciones, “ese es el tipo de empresas que nos encanta galardonar, porque también genera empleos y beneficios para la comunidad”, sostuvo el empresario.

El evento se desarrolló en un hotel de la ciudad, con la asistencia de todos los socios, de la filial y del grupo empresarial de Santa Rosa de Lima.

Entre las empresas que han sido galardonadas a lo largo de los once años de la creación del premio por el gremio empresarial, están la comercial La Providencia, canal 9,  agroservicio El Rey, colegio San Carlos, Caja de Crédito de La Unión, Chávez Hermanos,  grupo Calvo, Doctor Joaquín Corvera, Acacu de R.L., Roberto Villatoro, entre otros.

El presidente de la sede central de La Cámara de Comercio, aprovechó el momento para externar la preocupación ante el aumento del salario mínimo, porque según su criterio afectará a las micro y pequeñas empresas, uno de los  sectores altamente golpeado con la economía por los costos de altos impuestos y por la inseguridad.

“Nos preocupa más este sector que genera más del 70 por ciento de empleos en el país, pues será altamente afectado con la aprobación del nuevo salario mínimo”, mencionó el representante del sector empresarial del país.