El director de la Policía Nacional Civil (PNC), Howard Cotto, justificó la necesidad de obtener un préstamo internacional gestionado con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por 100 millones de dólares y que actualmente está en discusión en la Asamblea Legislativa.
Cotto afirmó que con esos recursos renovarán 2 mil vehículos en mal estado que tiene la institución, lo que representa un 35 por ciento de su flota total (más de 5 mil automotores).
Te puede interesar: Policía con 2,200 vehículos en estado inservible
Además, afirmó que construirán ocho edificios pues en la actualidad, el 70 por ciento de los 300 locales que ocupan son arrendados, lo que implica gastar 5 millones de dólares anuales en pago por ese rubro.
El director afirmó que con el presupuesto ordinario asignado a la Policía (más de 400 millones de dólares) solo logran adquirir de 100 a 150 vehículos por año, con lo que no satisfacen la demanda, de ahí que en varios puestos policiales no hayan patrullas para atender las emergencias.
Lee también: FMLN se queda sin votos para aval a presupuesto 2017
Este préstamo se sumaría a otro aprobado este año por 152 millones de los cuales 43,7 millones de dólares fueron entregados a la Policía. Cotto dijo que esos recursos ya fueron utilizados con la aplicación de las medidas extraordinarias impulsadas desde marzo del presente año en compra de armas cortas y largas, chalecos antibala, municiones, uniformes y otros artículos de primera necesidad de los policías.
Con esos recursos se dotaron de equipo policial especial a los grupos de reacción, intervención y recuperación territorial, así como se financió el plan El Salvador Seguro.
Además: Embajadora de EE.UU.: “Hay dinero hay en este país, ¿a dónde va todo ese dinero?”
A esos fondos se suman los otorgados del impuesto de la contribución especial gravado a la telefonía y televisión por cable, sin embargo, Cotto señaló que esos fondos se han destinado sobre todo al pago del bono policial cuatro veces al año, a policías, militares y custodios.