Plantas y árboles son propios para dar belleza a cualquier espacio

Además de decorar, permiten crear microclimas agradables, infiltran agua al suelo y sirven de hábitat para numerosas especies de animales silvestres.

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por Mariano Villatoro / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-12-19 8:05:00

Es fácil observar a través de los canales de televisión  la abundante  vegetación que le dan vida a las mansiones de los ricos y famosos.

Igual en los parques u otras áreas de descanso, la vegetación es fundamental. 

La decoración con plantas ornamentales en el interior de los apartamentos  y casas pequeñas, es una tendencia que poco a poco  toma fuerza en las construcciones nacionales, en las que el consumidor o comprador, desea adquirir viviendas con un ambiente agradable desde su jardín exterior hasta su interior,  marcando el mayor éxito en los proyectos ejecutados  por constructores que aprovechan esta tendencia  del mercado para no solo por ofrecer los elementos básicos  de una casa, si no que se preocupan por la calidad del entorno, desde jardines, arriates,  zonas verdes y parques cubiertos con seductoras plantas decorativas y árboles apropiados a los espacios disponibles, con una circulación interna amplia, especialmente en curvas para vehículos.

Grandes y con flores

Un constructor de éxito debe ponerle el toque de seducción a su obra, haciendo jardines que impacten visualmente al cliente y no solamente hacer el concepto de una casa tras la otra con servicios básicos, y estructura antisísmica.

La  gente invierte en cualquier lugar, sin importar la topografía, siempre y cuando se garantice la seguridad y un ambiente acogedor, que no sea asfixiante, con buenos accesos finamente decorados con palmeras, carreto, San Andrés, bauhinias, maquilishuat, cortéz negro, cerezo, cortés blanco, jacarandas, caimitos, chaperno y otros árboles recomendables en función del espacio y el nivel sobre el mar al  que este situado el proyecto.

En los jardines del frente de las casas y áreas verdes, se recomienda la siembra de setos de clavel, crotos, lea, duranta limón, fitusporo, sensiveria, izote, arachi, tenantas, jacobinas, ficus, mirtos ó mini setos de singonios, dracaena reflexa, roheo, coleus, palmita de oro, tumbergias y si es setos de enredaderas no olvidar las veraneras, la solanum, allamanda entre otras maravillas decorativas que fácilmente se desarrollan en nuestro medio. 

Para jardines interiores exuberantes tenemos los philodendros, las difembaquias, aglonemas, izote, Ixoras, azalias, peperemiun, dracaenas, gardenias, entre otras bondadosas plantas tropicales.

Las maquinas naturales de producir  oxígeno son las plantas y también son los canales naturales que tiene el agua lluvia para infiltrarse al sub-suelo y surgir como manantiales, aguas abajo.

En el Instituto San Andrés y en el Vivero San Andrés brindamos asesoría gratis para la realización de jardines y proyectos paisajísticos a todos los clientes que nos compran las plantas y la tierra preparada.

Las plantas son sistemas de filtros naturales para purificar el medio ambiente así, absorben el CO2  se quedan con el carbono y liberan el Oxigeno; las raíces absorben la materia orgánica del agua dejándola limpia entre otra bondades, de las plantas.

Es viable, coherente y factible que si se dispone de un área de terreno en cualquier lugar de El Salvador, sembrar árboles que le produzcan flores en conjunto todo el año y a la vez empezar a sembrar cubre-suelos como la grama y especialmente el Arachi pinto  o maní forrajero, que además de embellecer con su verde follaje y floración amarilla, fija nitrógeno al suelo y sirve como forraje para conejos, aves, cerdos y otras especies dándoles más del 20% e proteínas en crudo.

El secreto del paisajismo se fundamenta en adaptarnos a las plantas. Realizar cultivares en función del ciclo floral de los arboles, de tal forma que tengamos flores todo el año y así seleccionar la planta apropiada para cada lugar o situación.