Miguel Bosé, Rubén Blades, Gilberto Santa Rosa, Jon Secada, Diego Torres, Álvaro Torres, Shaka y Dres y muchos más estarán el 16 de enero en el Hotel Sheraton Presidente como parte de PA25, el concierto para conmemorar los 25 años de la firma de los Acuerdos. ¿Que el lugar quedará chico ante tanta demanda de entradas? Pues una alternativa es seguirlo por streaming a través de la transmisión online que realizará Movistar. Precisamente el español Sergio Chueca, director país de Telefónica, habla de eso.
¿Cómo surge la idea de formar parte del proyecto PA25?
De una forma bastante casual. En reuniones, hablando de varios temas, apareció un poco la idea del concierto, que todavía estaba en la fase incipiente. Samuel Quirós nos comentó del proyecto y lo que le visionaba en ese momento y bueno, ante esa posibilidad decidimos evaluar opciones y nos pareció muy interesante.
¿Cuál fue el proceso de evaluación?
La decisión fue medianamente rápida, el motivo del concierto es muy interesante y muy importante para todos los salvadoreños, pues representa una fecha muy simbólica, algo trascendental. Conmemorar esto, luego de tantos años, nos pareció algo ilusionante. El concierto es una muestra más de que como sociedad podemos evolucionar, hacer cosas conjuntamente y demostrar que unidos somos mas fuertes. Siempre fue nuestra idea poder apoyar y participar, económicamente, y también poniendo nuestro conocimiento como empresa de tecnología al servicio de un momento y una actividad de esta magnitud.
¿Cómo será la transmisión del concierto?
Lo que queremos es transmitir información al máximo posible de personas. Nosotros como compañía hemos estado trabajando fuertemente para fomentar y transformar esa red tecnológica en El Salvador. Además, hace poco tuvimos la oportunidad de hacer el lanzamiento de la primera red LTE del país y eso nos permite dar más acceso a los salvadoreños, a más información, a más contenido, a mejor calidad y todo a través de una red mucho más robusta y más rápida. Una suma de varios factores que hacían una decisión muy fácil de tomar. Es decir, cómo una empresa de tecnología puede ayudar a fomentar el acceso a un evento de esta naturaleza y el mensaje que lleva.
¿Cómo calificarías el mensaje?
Es muy poderoso. Al final, ese momento que se vivió fue trascendental en la historia del país y supongo que todos los que lo vivieron en primera persona lo marcan, lo tienen guardado como algo muy importante.
¿Qué imagen tenías de El Salvador antes de venir?
Bueno, hace 25 años tenía 14 años, no tenía mucha información de lo que pasaba aquí. Pero he vivido en varios países de Europa, México, Costa Rica (…) Y estando allí tuve la posibilidad de venir en múltiples ocasiones a El Salvador, por lo que mi idea de El Salvador era muy concreta antes de vivir aquí. Tenía claro las cosas que iba a encontrar, los lugares bonitos, la calidad humana de la gente (…).
¿Se involucrará también la Fundación Telefónica?
Lo queremos canalizar a través de la marca Movistar, nuestra participación la vemos más como un socio tecnológico que como una actividad social. Es cierto que nuestra fundación está orientada al desarrollo tecnológico, pero en este caso lo enfocamos así.
¿Y cómo será la transmisión?
Pretendemos que muchos más salvadoreños tengan acceso a ese concierto y lo puedan disfrutar, vivir y sentir prácticamente en vivo desde sus móviles. Tenemos casi dos millones de clientes y cualquier usuario tendrá acceso. Habrá varias plataformas, nuestro objetivo es que los usuarios de Movistar puedan acceder sin ningún costo, con datos gratis puedan vivir esa experiencia. Estamos poniendo mucho esfuerzo y no dudo que será una noche espectacular.