Si respondes a más de 5 de estas 10 preguntas, eres una dramática

A este tipo de personas, se les dificulta tener relaciones duraderas

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por Yordy Giraldo, Familias.com

2016-12-20 7:20:00

Los dramas por lo general tienen gran aceptación por parte del público, pero solo cuando se trata de la taquilla cinematográfica, porque en la vida real ni a las personas dramáticas les gusta tener competencia, y es que este tipo de comportamientos apuesta siempre por el conflicto, a ser el centro de atención, tener el control y manipular todo y a todos a su conveniencia. Algo con lo que la mayoría de las personas no nos sentimos cómodos.


Te puede interesar: Test: ¿Qué tan dramático o dramática eres?


Aunque se dice que las mujeres lo somos más, un estudio realizado por Scott Frankowski y publicado en la revista Personality and Individual Differences, la evidencia mostró que tanto ellos como nosotras lo somos en igual escala. El principal problema de este tipo de actitudes son las afectaciones que pueden llegar a ocasionar no solo a quienes se comportan de esta manera, sino en su vida diaria. De hecho, a las personas dramáticas se les dificulta tener relaciones duraderas.

¿Eres una persona dramática? ¡Descúbrelo!

1. Revisas el celular, la ropa y hasta la cartera de tu pareja

El que busca encuentra, y tú te mueres por encontrar, por eso no pierdes oportunidad de tener razones para poner el grito en el cielo.

2.Te tomas todo personal

No importa si es tu familia, amigos o las redes sociales, cualquier cosa que se diga lo tomas como que está dirigido a ti, y por supuesto no pierdes ocasión para polemizar.

3. Eres un poco hipocondríaco

La hipocondría es una enfermedad, y se caracteriza por la preocupación excesiva del estado de nuestra salud. Lo padecen generalmente las personas depresivas, ansiosas, neuróticas, entre otros, y también los dramáticos, pero de una forma consciente, pues no la padecen realmente, solo la usan para llamar la atención.


Lee también: 8 tipos de mujeres que alejan a los hombres


4. Buscas atención constante

Y cuando no la obtienes, despotricas contra todos, especialmente cuando no te apoyan como tu quieres y necesitas. Quienes se llevan la peor parte, son esas personas que forman parte de tu vida, por ejemplo tus padres, hermanos, pareja o hijos.

5. Inventas situaciones para enemistar a otras personas

Es que para ti la vida sin drama no merece ser vivida, y si no está pasando nada interesante de momento tu sientes la necesidad de poner una poco de sal y pimienta a la situación, y que mejor manera que promover conflictos incluso donde no los hay.

6. Reaccionas exageradamente

Cuando algo malo sucede, tú eres la persona más afectada, incluso más que los involucrados si sucede que no te pasó a ti. Casi podrías dedicarte al ya casi extinto oficio de plañidera (persona que se alquila para llorar en los funerales).

7. Siempre te haces los peores escenarios

Cuando se trata de pensar lo peor esa es tu especialidad, y por supuesto te dedicas a sufrir por adelantado, de hecho no sabes cómo actuar diferente, porque sufrir es un placer para ti.


Además: ¿Cómo saber si eres una persona tóxica y estás destruyendo tu relación?


8. Vives pensando en todo lo que te causa dolor

Recuerdas a detalle hasta aquella ocasión en que Santa no te trajo lo que habías pedido, y ni que decir cuando te acusaron y gasta castigaron por algo que no habías hecho. El punto es regodearte en las cosas que te hagan sentir miserable.

9. Te sientes víctima de las circunstancias

El mundo entero confabula en tu contra y todo lo que ocurre es siempre con el objetivo de dañarte. Incluso dedicas tiempo a pensar en quienes posiblemente estén hablando mal de ti a tus espaldas.

10. Hablas sin filtro

Para ti ser honesto es decir todo lo que te pasa por la cabeza sin pensar en las consecuencias o si ofendes o lastimas a los demás. Ven en la honestidad la oportunidad de oro para soltar tu veneno en contra de todo y todos.