Guillermo Gallegos, presidente de la Asamblea Legislativa, dijo que hasta el momento no hay un consenso en torno al proyecto de Presupuesto General de la Nación 2017 y descartó totalmente que la sesión plenaria de esta tarde quede abierta a la espera de un acuerdo o que vaya a convocar a una sesión extraordinaria en lo que resta del año.
“Si cerramos Plenaria y no hay presupuesto, no quiero mantener incertidumbre, convocaré Plenaria hasta próximo año”, zanjó Gallegos en la entrevista de TCS, ante declaraciones de otros diputados de que se podría dejar abierta la plenaria de esta tarde.
Gallegos cuestionó que el proyecto de presupuesto presentado por el gobierno adolece de vacíos importantes como el caso del escalafón para los empleados de Salud Pública, el Fodes para las alcaldías y el pago de pensiones, y que aprobarlo así como está sería “irresponsable”. Es más, dijo que no se le ha dado suficiente estudio a ese proyecto.
“Yo no apoyo a ARENA o rechazo al FMLN, soy realista, así como está el presupuesto en el que no está contemplado el escalafón que es ley de la República, el tema de pensiones o no reforzar la Fiscalía General, sería irresponsable aprobarlo”, argumentó Gallegos ante la pregunta de por qué no avalan el presupuesto.
En lo que sí dijo que estarían dispuestos a apoyar hoy en la tarde es el préstamo de $100 millones para la PNC porque, a su juicio, con ello se está apoyando la lucha contra las pandillas.
En un análisis sobre la situación fiscal del país, Gallegos también descartó que su partido vaya a aprobar nuevos impuestos o incrementar a los que ya están como el IVA, pues en el país ya se han aprobado una gran cantidad de impuestos”.
Lea también: FMLN hará hoy último intento por aprobar presupuesto 2017
Ante su posición en ese tema y en el del presupueto 2017, Gallegos dijo que ni se ha acercado al partido ARENA ni se ha alejado del FMLN. Incluso dijo: “El partido de gobierno no se puede quejar del apoyo de GANA”, en referencia al acompañamiento que le han dado al FMLN en distintas iniciativas en la Asamblea Legislativa.
Seguro médico en incertidumbre
Otro tema sensible y que ha generado mucha polémica que abordó Gallegos fue el seguro médico de los trabajadores de la Asamblea Legislativa.
Según el funcionario, ha fijado hasta el próximo 31 de diciembre para reunir las firmas que respalden la propuesta de adquirir el seguro por un monto de $6 millones, pero que si no se logra, en enero él anunciará que no habrá más seguro médico hospitalario y tendrán que buscar atención en el Seguro Social.
Ante críticas o señalamientos de que ha habido legisladores que se han hecho cirugías plásticas, Gallegos dijo que no ha habido tal situación.