Santa Eduvigis estrena franquicia

La marca está abierta a que los salvadoreños y extranjeros inviertan en la operación de las tiendas.

descripción de la imagen
Sala de ventas de la primer franquicia de Santa Eduvigis. / Foto Por Cortesía

Por

2016-12-19 8:43:00

Santa Eduvigis se prepara para abrir la primer franquicia de su marca, después de 61 años de presencia en el mercado salvadoreño.

 La proyección de la empresa en un futuro inmediato es abrir de 10 a 15  franquicias nacionales. “La idea también es poder dominar el mercado nacional con franquicias y luego pensar en el exterior”, ha dicho Pablo Durán, propietario y gerente general del negocio.

De las 8 sucursales que opera, cuatro son consideradas modelos de franquicias, pensadas en demostrar a los  operadores que las diferentes variantes de las mismas se ajustan a los mercados que visualicen.

Las hay en versión kiosko, adaptables a espacios reducidos, así como salas de 70 y 120 metros cuadrados. 

Inversión en derechos

El costo para adquirir una franquicia es de $10,000 y  cubre el derecho de uso de marca, los análisis de mercado y ubicación del local, asesoría para registrar la empresa, asesoría en el diseño del local,  selección y capacitación del personal, manuales de operaciones,  de apertura,  de publicidad, métodos de registros contables y financieros.

Inversión en equipamiento

Adicionalmente, para equipar una sala, el inversionista deberá pagar entre  $20,000 y $80,000 costo que incluyen equipos de panadería. Y varía según las medidas de la  sala de ventas.

Las medidas que ofrece son de 70 metros cuadrados, 120 metros cuadrados.

Visión de crecimiento

Pablo Durán se plantea que para el año 2020 haya 40 franquicias que podrían ser operadas por inversionistas que trabajan en Estados Unidos y les interesa tener negocio en el mercado salvadoreño.

Concretamente, se visualiza mercadear las operaciones entre los hermanos lejanos.

La idea  de “franquiciar” las  operaciones de Santa Eduvigis se gestó hace un año, cuando el negocio migró del manejo familiar al corporativo y adoptó mecanismos de generación de cambios internos, para convertirlos en rentabilidad, calidad de servicio, lealtad a la marca, menor rotación de personal e incremento de cuota de mercado y beneficios.

Santa Eduvigis opera una planta productora con 204 empleados (50% de ellos, madres solteras), procesa 2.6 millones de libras de harina, y produce más de dos millones de cajas anuales de semita, producto que se distribuye en el mercado salvadoreño y en algunos otros países.