La Policía sancionará a quien venda pólvora sin licencia

Casi 4 mil personas han obtenido su licencia para poder vender pirotécnicos durante las festividades de Navidad y de Fin de Año. 

descripción de la imagen
Foto Por elsalv

Por Texto y fotos: Jaime García / comunidades@eldiariodehoy.com

2016-12-20 2:56:00

Ana Gladys Palacios tiene 30 años de vender productos pirotécnicos durante la temporada navideña y de fin de año. Ella se sometió a un curso en el Cuerpo Nacional de Bomberos para poder obtener la licencia que le permita vender esos productos conforme la ley.  

Ella forma parte de las casi 4 mil personas que están autorizadas por el Ministerio de la Defensa Nacional para poder vender productos elaborados con pólvora.

Modificaciones a la Ley Especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia, aprobadas en septiembre de 2014 por  la Asamblea Legislativa, facultad al Ministerio de Defensa Nacional para otorgar una licencia para tal fin.

La  ley tiene por objeto regular y controlar las actividades relacionadas con la importación, internación, almacenaje, transporte, fabricación, comercialización, manipulación y exportación de productos pirotécnicos o de las sustancias relativas a la pirotecnia, así como sancionar las infracciones. 

 Las licencias se dividen para fabricación, para comercialización, para manipulación y para persona artesana pirotécnica.

Casi 4 mil autorizados

Marlon Chávez, del Cuerpo Nacional de Bomberos informó que con la modificación de la ley, los permisos los otorga Defensa no los Bomberos. 

Explicó que para obtener la licencia los interesados tienen que recibir un curso de actitudes que lo da Bomberos.

 “Hemos impartido ese curso de actitudes. Con esa certificación que se les da, la gente ha ido a Defensa para obtener su licencia”, dijo Chávez.

Explicó que antes de la reforma a la ley, se impartían charlas y se les emitía un carné para que pudieran vender pirotécnicos.

Detalló que el actual curso que imparte Bomberos dura 4 horas y están diseñados para ser recibidos por 20 personas.

El costo del curso es de 119 dólares, pero el monto es dividido entre todos los asistentes.

Los interesados  se organizan con el coordinador de grupo para recoger el dinero y cancelar la capacitación.

Chávez dijo que personal especializado de Bomberos imparte la capacitación.

El miembro de Bomberos detalló que se ha impartido el curso a 3, 921 personas y en 226 cursos. 

Chávez indicó que las personas que no cuenten con la licencia, serán sancionadas por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC), quienes deberán de remitir el caso al Ministerio de Defensa.

En años anteriores, la PNC se ha encargados de confiscar productos pirotécnicos cuya fabricación está prohibida.

En San Salvador, como ya es tradición, la comuna avaló la instalación de puestos de venta de pólvora en el Parque Centenario.

Los vendedores afirman que siguen las recomendaciones de los Bomberos para evitar alguna tragedia con la manipulación de la pólvora.