La última sesión plenaria ordinaria de 2016 concluyó sin la aprobación del Presupuesto General de la Nación para el ejercicio 2017, el cual, según la oposición política, estaba desfinanciado y con vicios de inconstitucionalidad.
En el trascurso de la plenaria no hubo intención de buscar la aprobación del presupuesto. Para el FMLN “son desconocidos” los motivos por los que ARENA y GANA no apoyaron y consideran que esta ley debe de aprobarse pronto para evitar problemas de inversión pública y pago a proveedores, salarios y escalafón.
“No sé cuáles son los motivos por los que ARENA y GANA no apoyaron, nosotros estábamos listos para aprobar el presupuesto, es algo fundamental y serán ellos los que respondan ante la población”, dijo Lorena Peña, legisladora del FMLN.
Más temprano Donato Vaquerano, jefe de fracción de la oposición, insistió en que el FMLN violó la Ley de Responsabilidad Fiscal al no hacer los ajustes del presupuesto y que ARENA no podía apoyar un marco financiero “con vicios de inconstitucionalidad”.
En otro tema los diputados aprobaron una prórroga de un año al subsidio de buses y microbuses del transporte colectivo, algo que fue apoyado por la mayoría de fracciones políticas, aunque algunos diputados de ARENA lo criticaron por la crítica situación de este servicio público.
.@FMLNoficial asegura que la no aprobación del presupuesto 2017 implica frenar la inversión pública, salarios y el pago de escalafones. pic.twitter.com/Lum24FhZYo
— elsalvador.com (@elsalvadorcom) 21 de diciembre de 2016