Salcoatitán y Santa Catarina Masahuat urgen mejor calle

La vía entre ambos municipios es de tierra y se deteriora con facilidad.

descripción de la imagen

La vía es de difícil acceso y durante el invierno las condiciones de circulación empeoran. 

/ Foto Por Cristian Díaz

Por Cristian Díaz

2016-12-21 7:06:00

El alcalde de Salcoatitán, Elías Mata y numerosas familias que residen a lo largo de los 6.2 kilómetros de vía entre ese municipio y Santa Catarina Masahuat, pidieron apoyo al Ministerio de Obras Públicas (MOP) para pavimentar la arteria.

Mejorar ese tramo les vendría a dinamizar la economía entre ambas ciudades y mejorar la circulación vehicular.

La arteria es de tierra y, aunque constantemente recibe mantenimiento por parte del Fondo de Conservación Vial (Fovial), no es suficiente para que esté transitable durante todo el año.

Gladis Ordóñez Arévalo, quien reside en la zona, señaló que en el verano la calle se mantiene sin baches, aunque las polvaredas les afectan.

El panorama cambia en el invierno, ya que al no contar con cordón cuneta de cemento o asfalto, el agua corre en medio de la vía, lo que genera tramos intransitables por los baches.

Te puede interesar: Más de 2,600 personas aprenden a leer y escribir

“Ya pavimentada, el agua en el invierno ya no la arruinaría  tan luego. Ahorita sólo la pasa arreglando Fovial (y) en cada invierno el agua hace hoyos”, lamentó.

Los pobladores coincidieron en señalar que el hecho de que la vía sea de tierra y de difícil acceso en algunas épocas del año, provoca que no sea utilizada por muchos vehículos.

En un ejercicio de media hora para contabilizar cuántos automotores pasaban desde Salcoatitán hacia Santa Catarina Masahuat, y viceversa, se pudo comprobar el poco uso que tiene.

Solo fue un vehículo el que pasó durante ese tiempo, desde las 10:30 de la mañana del miércoles anterior.

Ordóñez relató que temprano por las mañanas y durante las tardes, es cuando las personas más usan la vía, ya que van y regresan de sus trabajos.

El transporte público también es deficiente porque solo hay un bus que pasa dos veces en el día.

El primer viaje pasa a las 10:00 de la mañana desde Santa Catarina Masahuat a Salcoatitán y el recorrido inverso lo hace a las 3:00 de la tarde.

También puedes leer: Sin brazos, el pequeño Andy es un estudiante y nadador destacado

Por ello, muchas personas optan por caminar largas distancias para llegar a las diferentes fincas donde trabajan.

El costo

El alcalde Mata dijo que pavimentar la calle cuesta alrededor de 6 millones de dólares, cuyos fondos no cuenta la municipalidad.

Ante la urgencia se reunió con representantes del MOP y de la alcaldía de Santa Catarina Masahuat, para solicitar la ayuda en la ejecución del proyecto.

En el encuentro, a inicio de diciembre, la institución le dijo al edil que el proyecto “ya está presupuestado”, según lo relató el mismo funcionario.

Se gestionó con el departamento de comunicaciones del MOP información sobre la petición de pavimentación de la vía, a fin de corroborar si el proyecto ya está contemplado en su presupuesto; pero no hubo respuesta.

Dicha gestión se realizó el miércoles de la semana pasada y se intentó obtener la respuesta el jueves, viernes y lunes, pero no fue posible.

El alcalde señaló que la pavimentación de la calle podría generar que a Santa Catarina Masahuat se le incluya en la Ruta de las Flores, ya que están haciendo sus propios esfuerzos turísticos, que se han visto limitados por el estado de la vía.

Además, se  mejoraría considerablemente el comercio y las labores agropecuarias entre ambos municipios.

“Lo que estamos buscando es acercarnos a través de la conectividad de esa carretera”, manifestó Mata.