La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), ve con mucha preocupación el retraso del gobierno en el pago del subsidio eléctrico a las distribuidoras de energía, a las cuales no les ha pagado el subsidio que éstas ya otorgaron a los usuarios que consumen menos de 99 kwh.
El monto adeudado desde junio de este año al 30 de noviembre de 2016 es de $38.8 millones, y si finaliza diciembre, y no cancelan lo adeudado, el monto llegará a $46 millones.
Según un comunicado emitido por la ASI: “las distribuidoras deben cumplir sus obligaciones financieras con los generadores eléctricos, con los comercializadores y con los importadores”.
Crisis por falta de pago
Según el análisis que ha hecho la ASI, si el gobierno no logra efectuar un desembolso significativo en este mes de diciembre, no será posible solventar las deudas que las empresas distribuidoras tienen con los generadores, comercializadores e importadores eléctricos, lo que causaría un rompimiento total de la cadena de pago del sector eléctrico, generando una situación insostenible.
¿Qué pasará si gobierno no paga su deuda?
a. Indisponibilidad forzada de las empresas de generación de energía eléctrica térmica ante el impedimento de la compra de combustibles.
b. Racionamiento de energía eléctrica en todo el país por falta de disponibilidad de las generadoras, y por la disminución de las importaciones de energía, lo cual afectaría a toda la población, incluyendo sectores hospitalario, residencial, comercial e industrial, poniendo en riesgo también la salud de la población, ya que el sistema de abastecimiento de agua potable se vería afectado por un racionamiento.
c. Crisis del sector productivo nacional, especialmente el sector exportador, al no tener la energía necesaria para operar.
d. Posible incremento de los precios de la energía eléctrica al usuario final, debido a la necesidad de importar energía más cara.
e. Riesgo en el proceso de licitación DELSUR-CLP-RNV-1-2016 de 170 MW de energía renovable por la disminución de la confianza en el sector eléctrico nacional.
f. Efecto negativo en la imagen del país y pérdida de confianza ante el sector eléctrico regional.
Industria pide al gobierno que resuelva
Los industriales solicitan al gobierno “que establezca de manera urgente medidas para resolver esta situación, destinando los recursos necesarios para el cumplimiento del pago a las distribuidoras eléctricas, o en su defecto, la modificación en la forma de pago del subsidio sin intermediación de las empresas distribuidoras de electricidad”.
A 10 días para finalizar el año, las distribuidoras aún no ven buena disposición del Gobierno para proceder con el pago.