Flores: $15 mil eran donativo no extorsión

Dos hombres que se hacían pasar por agentes de la DEA enfrentarán hoy la audiencia inicial 

descripción de la imagen

Dos hombres que se hacían pasar por agentes de la DEA enfrentan audiencia inicial.

/ Foto Por EDH

Por Jaime López

2016-12-22 11:40:00

“Quiero agradecer a la embajada americana, algunos congresistas y senadores de los Estados Unidos que me han brindado su respaldo al hacerme saber mis derechos como ciudadano americano que soy”, fueron algunas de las expresiones que Rafael  Alcides Flores Mendoza, de 45 años, expresó la mañana del jueves poco después de ser llevado al Juzgado Quinto de Paz donde la Fiscalía lo acusó de extorsión agravada.

Junto a Flores Mendoza, también fue acusado por el mismo delito a Santos Edgardo Guzmán Ayala, de 40 años.

Ambos fueron detenidos en momentos que brindaba una conferencia en un hotel capitalino sobre el combate a la corrupción y el narcotráfico,  el martes anterior, en la avenida La Revolución de la colonia San Benito.


Podría interesarle: Falso agente de la DEA también se presentaba como estratega político, cantante y representante de iglesia


La Fiscalía ha solicitado detención provisional para los dos imputados,  mientras son procesados por el delito de extorsión agravada.

El fiscal asignado al caso manifestó que esta presunta extorsión se inició a partir del 1 de diciembre terminó el 18 de diciembre con su captura, cuando al parecer recibía el dinero exigido a un alcalde del oriente del país.

 “El 18 de diciembre se logra captar el momento en que estas personas hacen contacto con  quien les entregaría el dinero”, aseveró el fiscal.

Su abogado, Edwin Vásquez dijo que no le merecía confianza que la Fiscalía dijera que Flores Mendoza y Ayala hayan sido detenidos en momento que retiraban el pago de la extorsión.

“Eso le puede suceder a cualquiera. Se monta un dispositivo y se detiene a una persona en in fraganti, pero es algo preparado o montado”, solo para hacerle daño, afirmó el abogado.

Según el acusado, los 15 mil dólares que le entregaron el día de la captura, no es el pago de la extorsión, sino la entrega de una colaboración que el alcalde, supuesta víctima, se había comprometido para apoyar una premiación que buscaba el empoderamiento o apoyo de salvadoreños emprendedores.

Tampoco negó que hace dos años haya ofrecido algún tipo de asesoría con dos exagentes del FBI, al exalcalde de San Miguel, Wilfredo Salgado para investigar los motivos por lo que la embajada de Estados Unidos le retiró la visa.

Entre tanto, Salgado manifestó que va a demandar a Flores Mendoza porque también lo intentó extorsionar con 15 mil dólares.

Sobre la placa que portaba a la hora de la detención y que se le fue decomisada, Mendoza afirmó que había sido entregada por un Capellán en los Estados Unidos como un reconocimiento a su labor comunitaria y religiosa.

Negó que haya utilizado esa acreditación para impresionar o intimidar a sus víctimas.

Entre tanto el fiscal del caso afirmó que en la audiencia inicial presentarán un registro que indica que el señor Flores Mendoza ha sido detenido en Estados Unidos, aunque no especificó el delito.

El imputado dijo a los periodistas que en el marco de su afiliación de la Fundación de Inmigrantes Salvadoreños, FUSA, negociaba supuestamente con la víctima una donación para impulsar un plan de disertación de conferencias en hoteles salvadoreños sobre el combate a la corrupción y el narcotráfico.

Dijo que varios políticos salvadoreños están involucrados en el narcotráfico y su lucha es separarlos de la vida nacional. “El me dijo (alcalde), mira que buen trabajo estás haciendo en la lucha contra el narcotráfico, haber si podemos unir esfuerzos y yo le contesté que si”. 

Los 15 mil dólares que al parecer Flores Mendoza le extorsionó al alcalde fue ofrecido para patrocinar un premio que busca apoyar a las diversas iniciativas de emprendedurismo de salvadoreños en Estados Unidos.

Su abogado sostuvo, que la supuesta víctima le tendió una trampa al llamarlo por teléfono e indicarle que le llevaba el dinero que habían acordado y cuando salió a recibirlo la Policía lo detuvo.

Hace cuatro años, Flores Mendoza afirmó que compitió por una diputación en representación de Sonsonate.

“Nos consideramos inocentes, lo vamos a probar con la justicia Divina y de El Salvador”, afirmó Flores Mendoza.

Sostuvo que esta demanda es en represalia por su denuncia constante del narcotráfico, corrupción del país en los últimos dos años “entonces eso le duele mucho a algunas personas, pero estamos seguros que la lucha va a continuar”.