Israel hará “lo necesario” para combatir la resolución ONU

Israel teme que la medida pueda abrir la puerta a un aumento en iniciativas internacionales como medidas económicas

descripción de la imagen
elsalvador.com

Por elsalvador.com

2016-12-25 10:10:00

Israel siguió adelante el domingo con el control de daños y las promesas de represalias tras la aprobación la semana pasada de una resolución en Naciones Unidas en contra de los asentamientos israelí­es que salió adelante gracias a la abstención de Estados Unidos, un cercano aliado de Israel.

El Ministerio israelí­ de Exteriores dijo haber empezado a convocar a los embajadores de paí­ses que votaron a favor, incluidos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad: Rusia, China, Gran Bretaña y Francia. 

El embajador en Estados Unidos no fue convocado porque el paí­s se abstuvo en lugar de votar a favor, señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores Emmanuel Nahshon.

En la reunión semanal de su gabinete, el primer ministro israelí­, Benjamin Netanyahu, dijo que el paí­s estudia un “plan de acción” contra Naciones Unidas, sin entrar en detalles.

“Haremos todo lo necesario para que Israel salga ilesa de esta vergonzosa decisión”, dijo Netanyahu.

El texto aprobado en la ONU, que condenó los asentamientos israelí­es en Cisjordania y Jerusalén Este, despertó la indignación en Israel y llevó a un nuevo mí­nimo en las relaciones entre Netanyahu y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Israel ha acusado a Obama de conspirar con los palestinos en su contra.

“Nos sentimos traicionados, extremadamente frustrados. Estamos enfadados. No es así­ como se trata a los amigos”, dijo el ministro del gabinete Yuval Steinitz.

El impacto a corto plazo de la resolución parecí­a ser principalmente simbólico, pero Israel teme que pueda abrir la puerta a un aumento en iniciativas internacionales como medidas económicas. 

Buena parte de la comunidad internacional considera los asentamientos israelí­es como ilegales o ilegí­timos y un obstáculo para la paz en la región.

Además de las medidas declaradas el domingo, Israel ha llamado a consultas a sus embajadores ante Nueva Zelanda y Senegal y cancelado una visita a Israel del ministro senegalés de Exteriores prevista para enero. 

También se ha cancelado una visita del primer ministro de Ucrania, a la luz de su apoyo a la votación en la UE. Israel ha prometido además reducir de forma considerable su financiamiento de algunas agencias de la ONU.