Digicel El Salvador busca cerrar la brecha digital en el país facilitando a las generaciones futuras el acceso a la tecnología y comunicación. Por eso, a través de su proyecto “Conectividad”, brindará servicio de internet gratis a 51 centros escolares públicos por un periodo de tres años.
El CEO de Digicel, Ignacio Román, explicó que el programa prevé beneficiar a 20,600 alumnos y 550 profesores de todo el país, en particular a los de aquellas zonas con mayores dificultades de acceso a internet de alta velocidad.
“Entendemos que nuestra misión en El Salvador es fomentar la conectividad y conseguir que algún día el 100 % de los salvadoreños esté conectado y, por ende, tenga acceso a todo un mundo que hay ahí afuera”, consideró Román.
Según el CEO, la compañía considera que la conexión al mundo virtual permite, además del acceso a la información y comunicación, desarrollar capacidades formativas e, incluso, nuevos modelos de negocios.
Roman explicó que como la “Generación Z”, los llamados nativos digitales, que hoy en día tienen menos de 18 años, determinarán el mundo y uso tecnológico, es imprescindible asegurar el acceso en igualdad de oportunidades para los salvadoreños. “Lo que necesitamos es que no haya una brecha en la generación del futuro, entre los que están conectados porque se lo pueden permitir económicamente y que los que no. Tenemos que asegurar que los nativos digitales lleguen al mercado con igualdad de oportunidades”, insistió el empresario.
De acuerdo con la compañía, el proyecto de Conectividad permitirá a los maestros seleccionar programas de autoformación y contar con varios recursos educativos para impartir de mejor manera sus clases, tanto en enseñanza como en la evaluación.
Para los alumnos, se espera que a través de internet tengan acceso inmediato a la información en línea y mejoren su conocimiento, además del desarrollo de competencias tecnológicas.
Como primera fase, la empresa prevé terminar la instalación de los equipos y configurar el servicio en las 51 escuelas seleccionadas junto al Ministerio de Educación y la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget). Posteriormente, planea ejecutar un proyecto de voluntariado en el que los empleados de Digicel impartan capacitaciones formativas sobre el uso de internet. Una tercera fase incluiría ampliar el espectro de instituciones beneficiarias. Digicel insiste en que su razón de ser responde a las necesidades de comunicación de sus clientes, sobre todo a la población joven, generación a la que consideran “el futuro del país”.